Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 24 Junio 2025

Noticias

El 58% de las trabajadoras renuncian a su carrera al ser madres

El 58% de las mujeres renuncia a su carrera profesional al ser madres, frente al 6% de sus parejas, según el estudio sociológico sobre conciliación Somos Equipo, presentado por la asociación «Yo No Renuncio», creada por el Club de Malasmadres.

El informe, realizado a partir de una encuesta on-line a 24.000 personas mayores de 21 años ha concluido que esta situación se debe a “la presencia de barreras internas compuestas por factores individuales, como valores y creencias, y factores relacionales de pareja”, así como también a “barreras externas, institucionales y empresariales, como los permisos por maternidad y paternidad o beneficios en el mercado de trabajo”.

“No podemos conseguir que en las empresas y en la sociedad se entienda la conciliación si antes no se entiende en casa”, ha señalado la presidenta de la asociación Yo No Renuncio, Laura Baena. “Aunque hay empresas que quieren equiparar puestos directivos entre hombres y mujeres, hay mujeres que no cogen esos puestos porque, si no tienen una pareja corresponsable en el hogar, no pueden asumir esas responsabilidades”, ha explicado Baena.

Falta de conciliación en el hogar

El 54% de las mujeres encuestadas ha declarado “ser la principal responsable de las tareas invisibles y no cuantificables del hogar”, frente al 17% de los hombres. Según la investigación, las mujeres “están pendientes de los requerimientos del colegio en un 72%, del seguimiento médico de los hijos en un 67%, de poner lavadoras un 66% de las veces y de preparar la lista de la compra un 59%.

Las actividades que más desempeñan los hombres en el hogar “tienen más visibilidad y reconocimiento social que las desarrolladas por las mujeres” y son actividades “físicas, previsibles y concretas” como cocinar, con un 30% o hacer la compra, con un 28%. Para la socióloga responsable del equipo de investigación, Maite Egoscozabal, la conclusión para las mujeres es que “los hombres ayudan, pero no lo suficiente”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Según las encuestas realizadas, el 45% de las mujeres que aporta la misma cantidad de dinero a la economía familiar que sus parejas declara “ser la principal responsable de las tareas doméstico-familiares”, mientras que “solo en el 9% de los casos son sus parejas” y en el 36% “se gestionan de forma equilibrada”.

El estudio ha señalado que “es necesario actuar sobre la educación y concienciación de la sociedad, cambiar los permisos de maternidad y paternalidad por unos iguales e intransferibles, redefinir las jornadas laborales y flexibilizar el trabajo remunerado para que éste deje espacio a otros usos del tiempo”.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados