Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 29 Noviembre 2023

Noticias

El 40% de los españoles no puede permitirse una semana de vacaciones al año

vacaciones de semana santa

En las últimas semanas el Gobierno parece haber recuperado ese «España va bien», que Aznar popularizó cuando en nuestras costas se construía como si no hubiera un mañana. El paro, nos dicen, ha bajado a niveles de 2008 y la economía con un crecimiento superior al 3% sitúa a nuestro país entre los «campeones» de Europa.

Más en sordina nos cuentan sin embargo que España pierde población activa sin pararcomo demuestra el hecho de que en 2017 se registren 800.000 personas menos que en 2012 que o trabajan, o están en disposición de hacerlo. Y por supuesto tampoco resulta demasiado atractivo destacar en portada que pese a la recuperación económica, el 40% de los españoles no pueden permitirse una sola semana de vacaciones al año.

El dato se lo debemos a Eurostat, la oficina de estadística de la Comisión Europea, que de esta forma vuelve a evidenciar que el crecimiento económico por sí solo, no maquilla las vergüenzas de los países miembros de la UE.

Según la oficina europea, en 2016 el 40,3% de los españoles no pudo permitirse una semana de vacaciones fuera de su lugar de residencia. La cifra supera en más de siete puntos a la media europea (32,9%). No obstante y pese a que es alta, supone un alivio frente a los datos de 2013, cuando hasta un 48% de los españoles no podía permitirse este descanso.

Por encima de España, únicamente los ciudadanos de Grecia (53,6%), Chipre (53,5%) y algunos países del este como Rumanía (66,6%),  Croacia (62,8%), Bulgaria (56,4%), o Hungría (50,7%) tienen más dificultades para poder disfrutar de sus merecidas vacaciones.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Del otro lado aparecen los países escandinavos y centroeuropeos, donde la posibilidad de viajar por ocio durante siete días es una realidad para buena parte de la población. En este caso Suecia (sólo 8,2% de la población no puede permitírselo) lleva la cabecera. Por detrás, Luxemburgo (13,1%, aunque con datos de 2015), Dinamarca (13,7 %), Finlandia (14,2%), Austria (15,4%) y Holanda (16,2%).

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados