La startup española Citibox creó la semana pasada su incubadora business_lab en Madrid, que seleccionará a 15 emprendedores en España para desarrollar el negocio de los buzones inteligentes.
Citibox business_lab elegirá a los 15 mayores talentos con la finalidad de que creen al menos una de las cinco startups que proponen para ayudar al crecimiento del reparto de entregas de compras online.
El proyecto ha surgido de la colaboración entre el director de la startup, David Bernabeu Moliner; y el fundador de la incubadora Demium y actual responsable de business_lab, Ismael Teijón, con la idea de buscar a “gente con mucho talento que ayude a explotar el negocio”.
“El talento extremo es el factor clave para poder transformar el sector logístico”, ha afirmado Teijón, añadiendo que darán “una oportunidad de negocio real y barra libre de recursos” a los seleccionados, lo que multiplicará “las posibilidades de éxito”.
Por ello, los nuevos proyectos emprendedores que surjan a raíz de esta primera edición recibirán 30.000 euros en efectivo y 70.000 en recursos.
También pondrá a disposición su tecnología, su agenda de clientes, inversores y oficinas, donde se llevarán a cabo proyectos de mentoría, eventos y formación especializada en el sector.
Los perfiles que buscan, que pueden inscribirse en la web de Citibox business_lab a partir de hoy, son los de emprendedores con experiencia en fundación de otras startups, directivos “que busquen un nuevo reto” y profesionales de empresas y agencias especializadas en distintas áreas.
El proceso de selección finalizará el próximo 17 de abril, cuando se anunciarán a los 30 finalistas, que a su vez asistirán los días 20, 21 y 22 del mismo mes al “Citibox Weekend”, momento en el que se elegirán a los 15 mejores.
Citibox basa su tecnología de buzones inteligentes en la geolocalización y ya tiene más de 3.000 modelos instalados en Madrid, su mayor mercado actualmente junto a Barcelona.
Según han destacado, cuentan con más de 7.000 usuarios que transaccionan de forma recurrente y en 18 meses de trabajo han conseguido una media de crecimiento del 270% en compras online de sus clientes.
Quizás también te pueda interesar:
