Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

Sólo el 2% de las ofertas de trabajo exigen un máster pero…

Sólo dos de cada cien ofertas de empleo publicadas solicitan contar con alguna titulación de postgrado, porcentaje que se eleva hasta el 39,2% en las ofertas que se dirigen expresamente a titulados superiores, según un informe de Adecco e Infoempleo.

De este modo, indica el informe, la formación de postgrado no es un requisito obligatorio para optar a un puesto de trabajo pero sí es un elemento diferenciador en la empleabilidad de un candidato, ya que, en igualdad de condiciones de dos candidatos, los técnicos de selección elegirán al que tenga este tipo de especialización.

Además, entre los empleados con formación de máster o postgrado el salario puede ser hasta un 55% superior respecto a los que tienen una preparación básica (Educación Secundaria Obligatoria o similares) y de un 27,9% sobre los titulados en Formación Profesional.

Por sectores, las empresas de asesoría jurídica siguen siendo las que más valoran que los candidatos cuenten con formación de postgrado, requisito que aparece en el 19,9% de su ofertas de empleo. Tras este sector se sitúan Internet (16,9%) y consultoría general (11,8%).

Dentro de la categoría de directivos, el postgrado es más demandado en aquellas ofertas para puestos de director comercial (36,6%), director gerente (36,2%), director financiero (35,3%) y director de Recursos Humanos (35%).

Advertisement. Scroll to continue reading.

Para la categoría de mandos intermedios, esta titulación es necesaria para optar al puesto de adjunto a la Dirección general (55,8%), jefe de Recursos Humanos (55,1%), jefe de Marketing (51,5%) y jefe de Contabilidad (46,8%).

Por comunidades, Madrid, Cataluña y Andalucía son las regiones donde más se valora la titulación de postgrado, con porcentajes cercanos al 8%. País Vasco (7,1%), Castilla y León (6,3%) y Galicia (5,4%) se encuentran en una zona intermedia a la hora de solicitar títulos de postgrado.

El resto de comunidades autónomas exige esta titulación en menos del 5% de sus ofertas. Extremadura y Navarra son las que menos la demandan, en el 1,3% y el 1,2% de las ofertas, respectivamente.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

La inversión extranjera directa (IED) en España continúa siendo clave para el crecimiento económico del país, consolidando su atractivo como destino para capitales internacionales...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados