Microsoft ha liberado Sticky Notes 3.0 en el canal Insider, una nueva actualización de su conocida aplicación («notas rápidas» en español) que viene acompañada de novedades interesantes que consiguen mejorar y potenciar la experiencia de uso.
En este artículo vamos a repasar algunas de las novedades más importantes de esta aplicación, que queda encuadrada casi por completo bajo el modelo de servicio. No debería sorprenderos, al fin y al cabo Microsoft ya inició con Windows 10 una mudanza clara del modelo de producto al modelo de servicio.
Os recordamos que Sticky Notes 3.0 solo ha llegado al canal Insider, y que no estará disponible de forma definitiva para todos los usuarios hasta principios de 2019.
- Sincronización en todos los dispositivos y en Outlook a través de una única cuenta de Microsoft.
- Nueva opción que permite elegir qué notas queremos mostrar y qué notas queremos ocultar. Ideal para pantallas pequeñas o escritorios muy cargados.
- Podemos colorear cada nota con una mayor libertad. Esto es muy útil, sobre todo para aquellos a los que nos gusta organizar el trabajo por colores.
- Nuevo tema oscuro que muestra el texto en color blanco.
- Buscador para encontrar rápidamente las notas que estemos buscando y que no encontremos a simple vista.
- Podemos dar formato al texto dentro de una nota utilizando la barra que aparece en la parte inferior. Con ella podemos añadir negrita, tachado, cursiva, subrayado y flechas.
- La configuración sigue siendo sencilla, aunque parece que la integración con Cortana se ha reducido ligeramente ya que ésta no recomienda usar Sticky Notes 3.0 en casos concretos.
Sticky Notes 3.0 se encuentra disponible en el canal Insider pero de momento sólo en la opción Skip Ahead. Esperamos que llegue al anillo rápido en las próximas semanas y que aparezca en el anillo lento antes de cerrar 2018. Su llegada en versión definitiva para todos los usuarios debería producirse como dijimos durante el primer trimestre de 2019.
