Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 10 Diciembre 2023

Noticias

Más de la mitad de los trabajadores españoles están sobrecualificados

El 53,9% de los trabajadores están sobrecualificados para su puesto de trabajo, según el «Avance del Mercado Laboral» elaborado por Asempleo y Analistas Financieros Internacionales (AFI). Y es que según este organismo, durante los primeros años de la recuperación económica, la sobrecualificación se disparó en nuestro país.

Según apunta el estudio, el crecimiento de los ocupados a lo largo de este año (un 4,5% hasta el segundo trimestre de este año) «se ha visto nuevamente marcado por este fenómeno», aportando más de 3,1 puntos a este incremento. Mientras, los infracualificados se han mantenido estables en el entorno del 3,6%, en tanto que los cualificados han aumentado ligeramente, si bien han reducido su peso sobre el total de trabajadores, hasta representar al 42,5% de los cotizantes.

Según Asempleo y AFI, la sobrecualificación ha aumentado un 3% entre los hombres y un 3,1% entre las mujeres, manteniéndose la brecha de género en torno a un 10%. En concreto, el 49,3% de los varones ocupados están sobrecualificados, porcentaje que se eleva al 59,4% entre las mujeres ocupadas.

Además de afectar en mayor medida a las mujeres, la sobrecualificación también está muy presente entre los jóvenes, pues dos de cada trabajadores de entre 16 y 24 años están sobrecualificados para el puesto que desempeñan. Por sectores, las industrias extractivas y los servicios profesionales son los que concentran un porcentaje mayor de sobrecualificados, aunque también destaca el comportamiento de la construcción, donde el 7,3% del empleo creado ha sido sobrecualificado. Sólo uno de cada cuatro trabajadores de la construcción presenta un ajuste adecuado entre formación y empleo.

Según este informe, los contratos temporales han reducido la sobrecualificación desde el 14,4% del cuarto trimestre de 2016 hasta el 4% en el segundo trimestre de 2018. En el caso de los contratos indefinidos, sólo el 1,5% del total de contratos firmados en el periodo analizado están adecuadamente cualificados.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados