Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 26 Septiembre 2023

Noticias

¿Qué le piden los españoles a su empresa el año que viene?

Más dinero. Por duodécimo año consecutivo el Grupo Adecco les ha preguntado a los españoles cuál sería el mejor regalo que podrían recibir por su empresa en Navidad. Y por duodécimo año consecutivo, una subida salarial vuelve a ser lo más demandado.

En este sentido, el 61% de los encuestados indican que lo que más les interesa es mejorar su salario. Crece una vez más aquellos que quieren tener más facilidades para conciliar (35,4%), los que desearían tener acceso a más formación (32,4%) o los que desean un ascenso laboral (21,1%).

Si hablamos de salarios en especie, los cursos de formación son los que se llevan la palma. Es la opción preferida por el 67% de los trabajadores. Le siguen, en este orden, los seguros médicos privados (64%), y los planes de pensiones (52,5%).

En cuanto a las medidas de coste cero que solicitan a sus empresas, la mayoría se inclina por tener más flexibilidad a la hora de entrar y salir de su trabajo (41,9%) o poder disfrutar de la jornada intensiva durante todo el año (31,6%). Por contra, únicamente un 15% de los encuestados valora positivamente la posibilidad de teletrabajar.

¿Y cuál sería el peor regalo que podrían encontrar debajo del árbol? Una vez más, los españoles lo tienen claro: una bajada salarial (62,8%). En menor medida, los encuestados han indicado la modificación del turno de trabajo (14,1%), un cambio de ubicación o traslado (10,7%), la reducción o eliminación de salarios en especie (7,1%), y un cambio de puesto o de tareas asignadas (5,3%).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

No es buen momento para cambiar de empleo

Con relación al mercado de trabajo, la mayoría de los trabajadores cree que durante 2019 las empresas se mantendrán estables (41,1%). El 35,6% se muestra positivo y piensa que su empresa aumentará la plantilla, y el 11,1%, más pesimista, se decanta por una reducción de plantilla.

Aunque, por lo general, las sensaciones son buenas en cuanto a la evolución del mercado laboral, el 39,4% de los trabajadores españoles sigue pensando que no es un buen momento para cambiar de empleo.

Preguntados acerca de la movilidad laboral, la gran mayoría (79,5%) no contempla un cambio de residencia en los próximos meses, bien porque quiere permanecer cerca de su familia (51,2%), bien porque se encuentra a gusto con su empleo actual (28,3%).

¿Y qué hay con respecto a los propósitos de año nuevo? La mayoría de ellos (70,7%) afirma que fomentar el compañerismo está entre sus compromisos más importantes. Además, el 69% apunta a la planificación como una de
sus asignaturas pendientes y lo considera un propósito importante a cumplir.

Los trabajadores también creen que deben involucrarse más en el trabajo (58,8%) ser menos negativos y proponer más soluciones (57%). Con valores menos destacados, los encuestados optan por mirar más por la empresa a la hora de reducir costes (56,6%), reconocer sus errores (50,6%) y ser más puntuales (47,6%).

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Recursos

La retribución emocional está ganando cada vez más importancia en las empresas. Las demandas de los empleados han cambiado a la hora de decidir...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados