Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 4 Octubre 2023

Noticias

El comercio electrónico ya supera los 9.300 millones de euros en España

El comercio electrónico español crece a dos dígitos. La facturación del e-commerce en nuestro país alcanzó en el segundo trimestre de 2018 la cifra récord de 9.333 millones de euros, lo que supone un 27,2% más que los 7.338 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del año precedente, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En comparación con el trimestre anterior, las ventas del comercio electrónico se incrementaron un 4%, ya que su cifra de negocio en el periodo comprendido entre enero y marzo del pasado año alcanzó los 8.974 millones de euros.

Por sectores, las industrias con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 14,8% de la facturación total; el transporte aéreo, con un 11,8%; las prendas de vestir, con un 5,5%, y los hoteles y alojamientos similares, con un 5,1%.

Por su parte, el número de transacciones registradas en el segundo trimestre de 2018 alcanzó los 159,2 millones de operaciones, lo que representa una subida del 34,8% respecto a los 118,1 millones del mismo periodo del año anterior.

En este contexto, el transporte terrestre de viajeros y los juegos de azar y apuestas lideran el ranking por compraventas, con un 7,7% y un 7% del total, respectivamente. A continuación, se sitúan la venta de discos, libros, periódicos y papelería con un 6% y las actividades anexas al transporte con un 5,5%.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En cuanto a la segmentación geográfica, las páginas web de comercio electrónico en España acumularon el 52,4% de los ingresos en el segundo trimestre de 2018, de los cuales un 19,2% proceden del exterior, mientras que el 47,6% restante correspondía a compras con origen en España a webs en el exterior.

Más compras al extranjero

En este contexto, el saldo neto exterior, la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero, arrojó un déficit de 2.652 millones de euros en el segundo trimestre del pasado año.

En concreto, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España hacia el exterior fue de 4.442 millones de euros, un 36,9% más, mientras que las ventas desde webs españolas hacia el exterior alcanzaron una facturación de 1.790 millones de euros, un 40,3% más.

Asimismo, los datos de la CNMC recogen el que 93,2% de las compras desde España hacia el exterior se dirige a la Unión Europea, seguidas de Estados Unidos (2,2%), siendo el transporte aéreo (13,7%), las prendas de vestir (6,8%) y los juegos de azar y apuestas (6,4%) lo sectores más demandados.

En el caso de las compras realizadas en España desde el exterior, el 71,4% proviene de la UE. Las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 73,6% de las compras.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados