Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 20 Abril 2025

Noticias

El porcentaje de las factura electrónicas emitidas en España alcanza el 74,28% del total en 2019

La factura electrónica ha entrado con fuerza en las pymes españolas y ha alcanzado una abrumadora mayoría absoluta. Según información facilitada por Seres, grupo pionero y especialista en intercambio electrónico seguro de documentos, en 2018 el porcentaje de las facturas electrónicas emitidas por las pymes representó el 74,28% del total y el 63,74% el de las recibidas.

Según estos datos, en 2018, del total de 181.884.086 facturas electrónicas procesadas, 135.103.499 fueron emitidas por pymes y 115.932.916 tuvieron como destinatario a una pyme. También destaca el peso de las grandes empresas, que representaron un 22,48% en emitidas y un 24,48% en recibidas; y el de las micropymes que, durante este periodo, emitieron el 8,24% de las facturas y recibieron el 11,78% del total.

El peso de las pymes en la implantación de la factura electrónica se justifica, por un lado, en el hecho de que las pymes son la tipología de empresa más numerosa en nuestro país. Por otro, desde hace años los grandes clientes de estas pymes están impulsando, e incluso obligando, el uso de la factura electrónica a sus proveedores, la mayoría de ellos pymes, especialmente en sectores como la distribución. “Una vez implantado su uso -indica Alberto Redondo, director de marketing de Seres para Iberia y LATAM– lo extienden al conjunto de su actividad, creando un efecto bola de nieve”.

Con respecto a 2017 la implantación de la emisión de facturas por las pymes creció un 4,93% y la recepción un 3,58%.

Total nacional

De acuerdo con el estudio, el número de facturas electrónicas procesadas en 2018 en España ascendió a 181.884.086 documentos, un 14,92% más que en 2017, según el Estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2017-2018. Del total, 147.953.331 documentos corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 22.292.891 a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 11.637.864 a ventas de empresas a particulares (B2C).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Según el informe, gracias al uso de la factura electrónica, las empresas españolas se ahorraron en 2018 algo más de 900 millones de euros en la gestión de las facturas recibidas y 511 millones de euros en la gestión de las facturas emitidas. También se ahorraron 662.145 horas en la tramitación de las facturas recibidas y 106.963 horas en las emitidas, además de reducir de manera significativa el impacto medioambiental derivado de la eliminación del uso de papel.

Quién usa la factura electrónica

Según el número de documentos, a nivel autonómico, tanto en emisión como en recepción, Madrid, Cataluña y Andalucía lideran el ranking; seguidas del País Vasco y la Comunidad Valenciana. En cuanto al número de empresas que facturan electrónicamente por comunidad autónoma, 2018 fue un año de cambios. Así, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía lideran el ranking de empresas que emiten facturas; seguidas de un segundo grupo de formado por Cataluña, Castilla y León y País Vasco.

Por su parte, en recepción, Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan el ranking de empresas; seguidas de Castilla y León, Comunidad Valenciana y País Vasco. En cuanto al número de documentos recibidos, Madrid, Cataluña y Andalucía siguen liderando el ranking; seguidas de Galicia, Comunidad Valenciana y Cantabria.

Por sectores, el de servicios es el que sigue liderando, con un 55,92% en emisión y un 58,45% en recepción, el mercado. Le sigue la industria, con el 41,80% de empresas en emisión y el 36,68% en recepción, el sector primario, con el 3,06% de empresas emisoras y el 3,21% de empresa receptoras y otras actividades con el 0,71% en emisión y el 1,66% en recepción.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La cuenta atrás para la entrada en vigor en España de la factura electrónica obligatoria avanza rápidamente, pero muchas pymes españolas siguen sin estar...

Recursos

Comencemos con una afirmación audaz pero cierta: los empresarios y autónomos no deben temer la llegada de la factura electrónica. Al contrario, deberían verla...

Noticias

Hace unas semanas y en un hito trascendental hacia la digitalización fiscal unificada, la Unión Europea ha aprobado el proyecto ViDA (VAT in the...

Noticias

El software de asesoramiento fiscal, Declarando prevé que la implantación de la factura electrónica mejorará la liquidez del sector autónomo en más de 20.000...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados