Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 18 Abril 2025

Digitalización

¿Windows 10 no reconoce tu nuevo SSD? Esto es lo que debes hacer

Si te has decidido a comprar un nuevo SSD en formato M.2 quizá te hayas dado cuenta de que, nada más terminar de instalarlo, Windows 10 no lo reconoce de forma directa. Muchos usuarios interpretan esto como una mala señal y creen que no han hecho bien la instalación, pero no te preocupes, no has hecho nada mal, es solo que te falta un paso para completar la configuración.

Montar una unidad SSD en formato PCIE no tiene misterio, solo tienes que abrir el chasis de tu PC o la zona correspondiente de tu portátil, buscar la ranura M.2 e introducirlo. Verás un tornillo, retíralo antes de de introducir el SSD, y luego vuelve a colocarlo para que la unidad de almacenamiento quede bien sujeta. Ya está, has terminado el montaje, pero te falta, como dijimos, un paso más.

Cuando hayas cerrado el chasis o la carcasa del portátil, según dónde hayas realizado la instalación, debéis iniciar el sistema normalmente y realizar un último paso:

  • Nos vamos al icono de Windows, en la barra de tareas, hacemos clic derecho y seleccionamos la opción «Administrador de Discos». También podemos acceder a él pulsando las teclas Windows + R y escribiendo «diskmgmt.msc» (sin comillas).
  • Una vez dentro tenemos que seleccionar la nueva unidad, que nos aparecerá en la parte inferior de la pantalla, asignarle una letra de unidad y darle formato.
  • El proceso tardará unos segundos en completarse. Una vez que termine veremos que esa misma unidad ahora nos aparece con una letra asignada.
  • Cerramos el Administrador de Discos y nos vamos al listado de unidades de nuestro equipo, donde ya debería aparecernos la unidad con la letra correspondiente.

Os recuerdo que si tenéis problemas a la hora de utilizar unidades SSD en formato M.2 de tipo PCIE basadas en el protocolo NVMe es probable que podáis resolverlos con una simple actualización de la BIOS de vuestro equipo.

Para realizar este proceso tenéis que ir a la web oficial del fabricante de vuestra placa base y buscar en la sección de soporte y descargas la última versión de la BIOS compatible con dicha placa base.

Si todavía te preguntas por qué deberías instalar un SSD de alto rendimiento en tu equipo, tanto si utilizas Windows 10 como si no, no te preocupes, esta guía te ayudará a salir de dudas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Según el informe “Estimación presupuestos IT” de LiceoTIC, habrá un crecimiento moderado en los principales parámetros de coste del departamento IT (gasto, inversión y...

Digitalización

Las unidades de estado sólido (SSD) se han vuelto indispensables en el mercado laboral, ya que ofrecen velocidades muy superiores a las de los...

Noticias

El avance de la tecnología ha transformado el panorama de la movilidad de los últimos años, especialmente después de la pandemia generada por el...

Digitalización

D-Link, la conocida empresa de soluciones de redes y comunicaciones de origen taiwanés, ha anunciado el lanzamiento del DAP-X3060, su nuevo punto de acceso...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados