Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

Manual de buenas prácticas para la digitalización de las pymes: la importancia del móvil

Según señalan las conclusiones del plan «España empresa digital», organizado por la Cámara de Comercio Española, junto con la Red de Cámaras de España, en 2020 nuestro país experimentará una subida directa en el PIB, derivada del impulso de la economía digital en las pequeñas y medianas empresas.

Qdqmedia nos ofrece tres consejos y sugerencias que forman parte del Manual de Buenas Prácticas que la compañía ha elaborado con el objetivo de ayudar a las pymes a resolver todas sus necesidades, dudas y consultas asociadas a sus necesidades de transformación digital.

En esta ocasión, qdqmedia pone el acento en dos de las piezas clave del éxito: la movilidad y las redes sociales.

Tener en cuenta el móvil

Debido a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 muchas empresas están agilizando estrategias para trasladarse del mundo físico al digital. Los días que pasan en casa los consumidores, más pendientes que nunca de sus pantallas, son oportunidades para llegar a clientes potenciales, por ello muchas empresas se esfuerzan por implementan estrategias digitales que les permitan mantener su actividad. La proliferación de los dispositivos móviles en los últimos años ha cambiado la forma en la que la población accede a Internet. Según el estudio Digital 2020 Global Digital Overview, un 52% de la población prefiere utilizar estos dispositivos para navegar por la red.

Estos datos implican la necesidad de las empresas de crear páginas web adaptadas a estos formatos, lo que se conoce como web responsive. Este tipo de web cuenta con la ventaja de que independientemente del dispositivo todos sus contenidos aparecerán de una forma estructurada y de fácil navegación para el usuario. Es importante encaminar el diseño teniendo en cuenta la Experiencia de usuario (UX), ya que no es lo mismo navegar con un teclado y un ratón que hacerlo utilizando los dedos. Es importante tener en cuenta la opinión del cliente en este aspecto, ya que la información que te otorgue permitirá que el tráfico de tu web sea de más calidad y mejore los resultados.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Definir redes sociales en las que crear perfiles, así como las correspondientes estrategias: gracias a las redes sociales tus clientes están más cerca que nunca. No dudes en crear un perfil en las redes sociales que más utilizan tus clientes y usa estas herramientas para fidelizar sus compras. Además, si consigues que tus clientes te brinden algunos datos de contacto podrás crear campañas de e-mail marketing y formularios que permitan conocer al público de una forma más segmentada. Además, es muy recomendable establecer incentivos para aquellos clientes asiduos a nuestro negocio. Mediante cupones y servicios personalizados conseguirás establecer un vínculo más profundo con los usuarios y así aumentar los beneficios.

Implantar el social commerce

Hay que tener en cuenta que cada vez se realizan más compras en espacios digitales y la mayoría de ellos confiesa haberlo hecho alguna vez desde un dispositivo móvil. Durante la pandemia del COVID-19, ya que las ventas de los ecommerce se han disparado un 62% según un estudio elaborado por Nielsen. Las RRSS se han convertido en una herramienta más de venta y muchas marcas aprovechan las funcionalidades de comprar de Facebook, Instagram o Pinterest. Añadir esta posibilidad a nuestro perfil corporativo es muy recomendable ya que en España un 82% de las personas entre 16 y 64 años navegan diariamente por internet según un estudio de IAB, lo que supone una gran cantidad de clientes.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Hace un mes del gran apagón sin que aún sepamos las causas (oficiales) que lo provocara, tras dejar sin electricidad a millones de personas...

Protagonistas

Inology es una pyme española, fundada en Terrassa (Barcelona) en el año 1986 con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que realmente aporten...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Protagonistas

Aunque Madrid y Barcelona acaparen titulares sobre innovación y emprendimiento, lo cierto es que el talento puede surgir en cualquier parte de nuestras fronteras...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados