Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

ASRock Mars 4000U: un mini PC de 2,5 cm de grosor

El ASRock Mars 4000U no es un mini PC más, es una impresionante vuelta de tuerca a este manido diseño con la que ASRock ha sido capaz de reducirlo a un nivel simplemente impresionante.

Según las especificaciones oficiales que ha proporcionado la compañía taiwanesa, el ASRock Mars 4000U tiene un grosor de apenas 2,54 centímetros, 19,3 centímetros de largo y 14,9 centímetros de profundidad. Como podemos ver en la imagen, esto da, como resultado, uno de los mini PC más pequeños y compactos que existen actualmente, y lo mejor es que ASRock no ha tenido que renunciar a ofrecer un buen nivel de prestaciones.

El ASRock Mars 4000U está equipado con APUs Ryzen serie 4000U, una generación de bajo consumo que viene con un procesador Zen 2 fabricado en 7 nm, y que puede montar hasta 8 núcleos y 16 hilos. Sí, habéis leído bien, hasta 8 núcleos y 16 hilos en un mini PC de poco más de 2 centímetros de grosor.

Podemos confirmar que, de momento, existen tres posibles configuraciones base:

  • AMD Ryzen 3 4300U, con CPU de cuatro núcleos y cuatro hilos a un máximo de 3,7 GHz. Cuenta con una GPU Radeon Vega con 320 shaders.
  • AMD Ryzen 5 4500U, con CPU de seis núcleos y seis hilos a un máximo de 4 GHz. Cuenta con una GPU Radeon Vega con 384 shaders.
  • AMD Ryzen 7 4800U, con CPU de 8 núcleos y 16 hilos a un máximo de 4,2 GHz. Cuenta con una GPU Radeon Vega con 512 shaders.

Este equipo soporta un máximo de 64 GB de memoria DDR4, y permite montar una unidad de almacenamiento SSD en formato M.2 (SATA III o PCIE Gen3 x4). Por lo que respecta a la conectividad inalámbrica, el ASRock Mars 4000U está a la última, ya que integra un módulo Intel AX200 que ofrece Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1.

En cuanto a conectividad, el ASRock Mars 4000U viene con:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  • HDMI (4K a 60 Hz).
  • VGA (1080p).
  • Salida de audio de 3,5 mm.
  • Entrada de micrófono de 3,5 mm.
  • Gigabit Ethernet.
  • USB 3.2 Gen 1 Tipo-C (5 Gbps).
  • Cuatro USB 3.2 Gen 1 Tipo A (5 Gbps).
  • Dos USB 2.0 tipo A (480 Mbps).
  • Lector de tarjetas SD.

La versión base solo incluye la APU, el chasis y la fuente de alimentación, y tiene un precio de partida de 326 euros. Si añadimos el coste de la RAM y de un SSD podríamos llegar fácilmente a los 500 euros.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Debido a la inflación y a las últimas políticas fiscales, las pymes están sufriendo los efectos del alza de precios y del incremento de...

Digitalización

Los servidores HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC Genoa de última generación se han convertido en una solución ideal para pequeñas y medianas...

Digitalización

Getac, la conocida marca de soluciones profesionales rugerizadas, ha confirmado la integración de la tecnología LiFi en sus dispositivos reforzados, un proyecto muy importante...

Recursos

Los portátiles reacondicionados están en auge por ser una buena opción de tener un equipo abaratando costes y, además, entre otras ventajas, cuidan el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados