Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 14 Junio 2025

Digitalización

La Inteligencia Artificial forma parte del día a día del 8% de las empresas españolas

El uso de las nuevas tecnologías en nuestro país ha sido analizado por la brújula Uso de tecnologías digitales por empresas en España, que elabora el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

Implantación de tecnologías emergentes

Las empresas españolas han avanzado en la transformación digital de sus negocios en 2021, incrementando el uso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el análisis de datos, el cloud computing y el internet de las cosas.

Las empresas con sistemas de inteligencia artificial aumentaron 1,3 puntos porcentuales en el último año, pasando del 7% en 2020 al 8,3% en 2021. El uso de análisis de big data también evoluciona respecto de 2020: más del 11% utilizaron este tipo de tecnología frente al 8% del año anterior. La meta para 2025 es que una de cada cuatro organizaciones españolas hayan incorporado estas tecnologías en su actividad.

Además, el 32% de las empresas españolas declararon haber utilizado servicios en la nube en 2021, lo que supone un crecimiento de cuatro puntos porcentuales respecto al año anterior. En cuanto al internet de las cosas, la tecnología que interconecta objetos y dispositivos a través de una red, el crecimiento ha sido mucho más importante, de 11 puntos porcentuales, lo que supone pasar de casi el 17% en 2020 a cerca del 28% en 2021.

Intercambio electrónico de datos y otras tecnologías

Otras tecnologías que han experimentado un crecimiento relevante son los sistemas para el intercambio electrónico de datos. Las empresas que utilizaban este tipo de intercambio dentro de la compañía (ERP) eran el 45% del total en 2019. En dos años, el crecimiento ha sido de más de seis puntos porcentuales, para alcanzar en 2021 cerca del 52%. También ha avanzado el intercambio de datos con proveedores y clientes (CRM), pasando de algo más del 35% en 2019 al 42% en 2021.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El uso de la firma electrónica, por su parte, está muy extendido entre las empresas: algo más de ocho de cada diez (82%) la usaron en 2021. También casi siete de cada 10 empresas hicieron uso de las redes sociales (67%), más de tres puntos porcentuales por encima de 2020.

En lo relativo al comercio electrónico, una de cada cuatro empresas realizó ventas mediante comercio electrónico ese año, lo que supone dos puntos porcentuales más que en 2019. “Acelerar la digitalización de las empresas es uno de los diez ejes estratégicos de la Agenda Digital 2025, siendo un elemento clave para el aumento de su productividad, su competitividad y su rentabilidad futura”, señaló la directora del ONTSI, Lucía Velasco.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Gebro Pharma ha lanzado al mercado un fármaco destinado a la deshabituación tabáquica y nicotínica y que está íntegramente financiado por el sistema nacional...

Recursos

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu día a día si pudieras delegar las tareas más repetitivas y administrativas? Si eres autónomo o...

Digitalización

La empresa catalana, cdmon, ha presentado una nueva herramienta de inteligencia artificial, Pilotron para: “Facilitar las navegaciones y acciones dentro del panel de control,...

Noticias

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados