Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 20 Junio 2025

Noticias

La Ley Crea y Crece: implicaciones y afectados

LEY CREA Y CRECE

Ayer asistimos a un evento sobre el proyecto de Ley Crea y Crece, organizado por la Fundación Alianza Digital 2030 y en colaboración con ATREVIA. Durante la jornada se abordó el objeto de la ley, la morosidad empresarial y la mejora de la gestión tributaria en las pymes a través de la factura electrónica.

La apertura del acto corrió a cargo de Elena Aparici Vázquez de Parga, directora general de Política Económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; David Cierco, director ejecutivo de Alianza Digital 2030 y Asunción Soriano, CEO de ATREVIA.

Aparici nos dio unas aproximaciones sobre cuándo estará lista esta ley, y es que esta semana se aprobará en el Congreso de los Diputados. La directiva indicó que este proyecto deriva de un ambicioso plan, que surge de, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ligado a los fondos europeos. «Dentro de estas reformas se quiere reducir las barreras para la creación de empresas y que estas crezcan para ser más resilientes y competitivas». «Para conseguir ese impulso al dinamismo empresarial, crecimiento y desarrollo, así como facilitar la liquidación de empresas, queremos impulsar tres leyes: la de Startups, la ley del creación y crecimiento de empresas y la Ley Crea y Crece».

Con todas ellas, la Administración busca, por un lado, fomentar y facilitar la creación de nuevas empresas. Por ejemplo, se va a quitar los 3.000 euros de capital social mínimo, que ahora es necesario. Otro objetivo es fomentar el uso CIRCE, (Centro de Información y Red de Creación de Empresas) a través del cual se podrá tramitar toda la burocracia de creación de empresas de forma telemática.

«Al final, lo que buscamos es reducir los obstáculos para la aparición de nuevos negocios, en nuestro país, tanto a nivel regulatorio como normativo, así como dotar a todos los procedimientos de transparencia». Con estas palabras, Aparici quería resaltar que la nueva ley Crea y Crece no está relacionado con la obligatoriedad de la factura electrónica, aunque esta ocupa un papel destacado.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

La factura electrónica, más que una obligación

Durante la jornada también tuvimos la oportunidad de escuchar a Javier López, director general de SERES, quien nos dio un repaso por los curiosos orígenes de la factura electrónica, su implantación en otros países y las ventajas que tendrá en las empresas que aún no las usan. «La digitalización no debe ser el objetivo, sino el medio«, indicó López.

A continuación, se celebró una mesa redonda en la que participaron Alberto Redondo, presidente de la Comisión de Sector Público de AMETIC y Miguel Sastre Riestra, Subdirector de Tecnologías de la Información de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Sastre Riestra explicó que se está desarrollando el marco regulatorio, que también está muy enfocado en la lucha contra el fraude y la búsqueda de la digitalización. Además indicó que será necesario una adaptación de software (habrá que añadir la facturación electrónica) y registros de facturación segura, según el desarrollo formativo de la Agencia Tributaria.

«El reglamento se aprobará en septiembre u octubre, luego aparecerá la orden ministerial para los aspectos técnicos y, por último, su entrada en vigor». «El fabricante de software tendrá 9 meses para adaptarse, a partir de que salga la orden ministerial, mientras que para las empresas será obligatorio en verano de 2024″.

 

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

¿Eres de los que hace sus facturas con Word o Excel? Pues lamentamos decirte que con la factura electrónica obligatoria ya no podrás hacerlo....

Noticias

SoftDoit, el comparador de software, ha presentado los resultados de un nuevo estudio pionero realizado en colaboración con Wolters Kluwer, compañía líder en el...

Noticias

La cuenta atrás para la obligatoriedad de la facturación electrónica en España ha comenzado: 2025 es un año de transición decisivo para miles de...

Noticias

La semana pasada asistimos a un nuevo encuentro sobre la facturación electrónica, esta vez, de la mano de TeamSystem. En una sala repleta de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados