Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 16 Julio 2025

Noticias

Madrid atrae el 64,7 % de la inversión extranjera llegada a España

inversión

Según datos del Registro de Inversiones Exteriores (RIE), correspondientes a los tres primeros trimestres de 2022, las operaciones de inversión extranjera apuntan a 14.534 millones de inversión en Madrid (5.656 millones el primer trimestre, 5.606 el segundo, y 3.272 el tercero) el 64,7% del total en España. Los datos de este periodo de 2022 reflejan un 48% de la inversión en operaciones de ampliación (reinversiones de empresas extranjeras ya establecidas), un 31% en adquisiciones y un 21% de nuevas inversiones (greenfield/brownfield). Estos números son un 28% superiores a la media del mismo período en la última década (2012- 2021).

Además, según datos de fDi Markets, el ritmo de inversión en los primeros nueve meses de 2022 ha seguido creciendo, se han anunciado 151 nuevos proyectos, con una inversión asociada de 4.264 millones de dólares, cifra superior ya a la de todo 2021, y la generación de 14.142 empleos.

Origen de la inversión en Madrid

En los tres primeros trimestres de 2022, atendiendo al país último (aquel en el que se agota la cadena de titularidad), destacan las inversiones de Estados Unidos (4.935 millones) con importantes inversiones en fabricación de maquinaria, telecomunicaciones y fabricación de azulejos, Reino Unido (3.329 millones, con fuertes inversiones en LaLiga) y Australia (1.236 millones, con inversiones en el sector minero y ampliación de operaciones de IFM en el sector energético). Otros cuatro países como Alemania, Francia, Canadá y Austria superan ya la cota de 500 millones en el período.

La capital también ha liderado la recuperación de los niveles de empleo ligados a inversiones extranjeras en España, aunque la pandemia ha frenado la progresión de los últimos años. A pesar de ella, Madrid concentra un 30,2% del empleo en empresas extranjeras a nivel nacional.

Son ya más de 12.800 las empresas de capital extranjero en la Comunidad de Madrid, el 77% de ellas con sede en Madrid capital.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Tal y como declara Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid “desde Madrid Investment Attraction (MIA) hemos trabajado durante todo este año en seguir posicionando a Madrid como la mejor opción para la inversión extranjera. Además, hemos abierto nuevas oficinas en Londres y Ciudad de México para seguir atrayendo inversión y talento desde estos lugares estratégicos”.

La misión de Madrid Investment Attraction es facilitar la llegada y acompañar a todas las empresas que decidan instalarse, asegurando su crecimiento e integración en el ecosistema local y así tratar de maximizar su aportación a la economía y sociedad local.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

El Mercado de la Paz de Madrid ha sido el lugar elegido para la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón. Bajo el...

Recursos

El reciente debate sobre la eliminación de la Golden Visa (residencia para inversores) en España ha generado opiniones encontradas en el sector inmobiliario y financiero. Desde su...

Noticias

Nuestro país es hoy un referente europeo en Agritech, lo que abre nuevas oportunidades para la inversión extranjera en el sector, especialmente, en el...

Noticias

El Mapa de Empleo de Fundación Telefónica analiza las ofertas de empleo publicadas en los últimos tres meses en los portales Infojobs, Tecnoempleo y...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados