Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 1 Diciembre 2023

Noticias

La UE rebaja el precio de los SMS en itinerancia

Pagaremos hasta un 60% menos por los mensajes SMS que enviemos desde el extranjero. La presidencia checa de la UE y la Eurocámara alcanzaron ayer un acuerdo sobre la norma que impondrá descuentos a las tarifas que se imponen sobre servicios de roaming (tanto sms como descarga de datos).

La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, supone que los ciudadanos que viajen a otros países de la UE paguen un máximo de 11 céntimos de euro por SMS enviado, frente a los 40 que pagan ahora los usuarios españoles.

La norma impone también un tope a las tarifas mayoristas (las que se cargan entre sí los operadores) por la transmisión de datos y el uso de de Internet en itinerancia, que irá disminuyendo durante los próximos tres años. A partir del 1 de julio de 2009, el precio mayorista máximo será 1 euro por mega, tarifa que bajará a 80 céntimos por mega el 1 de julio de 2010, y a 50 céntimos por mega un año más tarde.

Pero además, la norma obligará a los operadores a avisar a partir del 1 de julio de 2010 a los consumidores cuando su consumo supere los 50 euros. El objetivo de esta medida es evitar sorpresas en las facturas. Las compañías tendrán que informar a sus clientes cuando se llegue al 80% de este umbral. Una vez que se alcance el límite, se mandará un segundo aviso a los usuarios indicando el procedimiento que deben seguir si desean continuar descargándose datos en itinerancia. Si el cliente no responde, el servicio se interrumpirá. De igual forma, los usuarios tendrán la posibilidad de fijar un límite distinto a los 50 euros.

La norma prorrogará además tres años los topes que ya se aplican al precio de las llamadas de voz en el extranjero, que en principio tendrían que expirar en 2010. Los límites bajarán 4 céntimos cada año, de manera que en julio de 2012 la tarifa máxima para las llamadas realizadas en itinerancia caerá hasta 35 céntimos por minuto y para las recibidas hasta 11 céntimos (frente a 46 céntimos y 20 céntimos en la actualidad, respectivamente).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Además, la UE obligará a las compañías telefónicas a facturar por segundos y no por minutos todas las llamadas en itinerancia, tanto las realizadas como las recibidas, a partir del segundo 31. Hoy en día, los usuarios pagan un 24% más de los minutos utilizados al hacer llamadas y un 19% más en el caso de las llamadas recibidas.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Las consultas, equipos de diagnóstico o habitaciones de hospitales se han llenado de pantallas, que aporta numerosos beneficios para potenciar el diagnóstico, tratamiento y...

Recursos

El Centro de Datos se ha convertido en uno de los grandes campos de batalla para las empresas. Uno en el que la compañías...

Digitalización

HP ha presentado su nuevo portátil HP Chromebook Plus que se suma al portfolio actual de la gama: el HP Chromebook Plus de 15,6...

Digitalización

Cuando todavía no acabamos de entender el potencial de la Inteligencia Artificial, los expertos ya se están poniendo a desarrollar una de sus vertientes,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados