Aprender a oganizar todos los aspectos de los viajes profesionales de nuestra organización al menor coste pero sin renunciar a la calidad, es el objetivo del seminario que bajo el título «Eficacia y ahorro en la gestión de viajes de empresa» se desarrollará el próximo 30 de junio en Madrid.
Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las mejores técnicas y herramientas utilizadas en la gestión de viajes para alcanzar nuestros objetivos con éxito en una coyuntura de crisis económica.
Los viajes profesionales de empresa suelen ser uno de los aspectos que más sufren las consecuencias de una crisis económica. Las empresas suelen optar por recortar gastos en estos desplazamientos, y cuando no es suficiente, elminarlos completamente en la medida de lo posible. Sin embargo, seminarios como «Eficacia y ahorro en la gestión de viajes de empresa» apuntan en otra dirección: si organizamos mejor nuestros viajes, no tenemos por qué renunciar a la calidad. De esta forma, los objetivos principales del seminario que tendrá lugar el próximo 30 de junio, son los siguientes.
1. Implantar el uso de las nuevas tecnologías para reducir gastos como mejora de la gestión.
2. Aprovechar las ofertas que posibilita Internet en la organización de viajes de empresa para reducir costes.
3. Saber qué podemos y qué debemos exigir a las agencias de viajes cuando las contratamos (tasas emisión, cancelaciones, descuentos por volumen).
4. Saber a partir de qué cantidad de viajes resulta rentable instalar un Implant (microagencia dentro de la empresa).
5. Reconocer cuándo es más ventajoso o necesario contactar con una agencia de viajes y cuándo no lo es.
6. Utilizar con eficacia un dossier completo con todos los datos necesarios (transportes, horarios, visados, comidas, alojamiento, lugar de reuniones) para conseguir un control absoluto del viaje.
7. Establecer un programa para detectar las necesidades del viajero. Qué es lo que no debemos olvidar para alcanzar el éxito. El control de los detalles ¿Lujo o necesidad?
8. Distinguir los diferentes tipos de viajes (viajes de trabajo, viajes de un día, convenciones, culturales…) para adaptar el mejor en cada caso en función de las necesidades de la empresa.
9. Organizar viajes al extranjero (interpretes, traslados, gestión de equipajes, medios de pago, regalos, horarios, direcciones útiles, protocolo, viajes de grupos…) aprovechando las mejores ofertas.
10. Saber organizar los programas de directivos, acompañantes, protocolo y ocio en los viajes de negocios de empresa.
11. Evaluar la satisfacción de los profesionales que viajan para conseguir mejoras a partir de la experiencia.
12. Saber cuándo es conveniente utilizar los viajes de empresa como motivación e incentivo para los trabajadores.
Información práctica
La metodología utilizada es dinámica y participativa, lo que facilita la aplicación de los conocimientos y técnicas tratados en el desempeño profesional. Durante la jornada se desarrollan actividades y casos prácticos, así como el análisis de ejemplos reales y sus resultados.
El seminario será impartido por Laura Ariza Martín, Directora de Relaciones Externas y Protocolo de la Universidad de Alcalá. El seminario está dirigido a profesionales que estén vinculados con la organización de viajes en su empresa y tiene un coste de 475 euros (más IVA).