Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 5 Diciembre 2023

Noticias

La UE aprueba una rebaja en las tarifas roaming

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a la rebaja de las tarifas de mensajes cortos a móviles (SMS) enviados desde el extranjero que aprobaron los ministros responsables de Telecomunicaciones de los Veintisiete el pasado mes de noviembre.

A partir del 1 de julio, los europeos pagarán menos por sus llamadas y SMS en roaming, después de que el legislativo comunitario aprobara ayer un nuevo reglamento con tarifas máximas paa este tipo de servicios.

Concretamente, las llamadas efectuadas desde otros países de la UE, sin IVA, no podrán costar más de 0,43 euros por minuto, mientras que las recibidas tendrán que estar por debajo de los 0,19 euros. Al mismo tiempo, se limita por primera vez el precio de los mensajes de texto a 0,11 euros, frente a los 0,28 euros que se pagan ahora mismo de media en los Veintisiete.

«Los consumidores ya no se van a ver castigados en sus facturas de teléfono cuando se trasladen a otro país de la Unión Europea. Es una victoria para todos los turistas y viajeros de negocios», aseguró en una rueda de prensa la comisaria europea de Telecomunicaciones, Viviane Reding.

El texto aprobado prevé además seguir reduciendo los precios de las llamadas en los próximos años, de forma que del 1 de julio de 2010 en adelante el precio máximo por minuto de las llamadas hechas desde otro país será de 0,39 euros y el de las recibidas de 0,15 euros (sin IVA), mientras que a partir del 1 de julio de 2011 las tarifas máximas serán de 0,35 y 0,11 euros por minuto, respectivamente. Al mismo tiempo, el reglamento obliga a los operadores a cobrar a sus clientes por segundo a partir de los primeros 30 segundos de llamada, espacio al que podrán aplicar un cargo mínimo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El timo del roaming

Este conjunto de medidas supondrá, para Bruselas, «el fin definitivo del timo del roaming en Europa», aseguró Reding, que consideró que la UE se convierte en el área «más atractiva» del planeta para la telefonía móvil. Según la comisaria, a partir de ahora las facturas del cliente cuando está fuera de su país serán «parecidas» a las que paga cuando está en casa.

En paralelo a los recortes en llamadas y mensajes, el reglamento comunitario aborda el problema de la descarga de datos en el móvil, una opción que ha jugado malas pasadas a muchos ciudadanos. Entre ellos destaca el caso de un alemán que descargó un programa de televisión mientras estaba en Francia y recibió una factura de 46.000 euros. Según Reding, se trata de «evitar sorpresas» que pueden alcanzar los «cientos o incluso miles de euros».

Para ello, la UE obligará a los operadores a mejorar la información sobre las tarifas y a ofrecer por defecto a sus clientes un límite de descarga de 50 euros a partir de marzo de 2010. Los proveedores tendrán que avisar a sus clientes cuando su factura alcance el 80% del límite acordado y una vez que se llegue el límite máximo se enviará otra notificación para indicar el procedimiento a seguir en caso de se quiera continuar con Internet móvil desde el extranjero.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Las consultas, equipos de diagnóstico o habitaciones de hospitales se han llenado de pantallas, que aporta numerosos beneficios para potenciar el diagnóstico, tratamiento y...

Recursos

El Centro de Datos se ha convertido en uno de los grandes campos de batalla para las empresas. Uno en el que la compañías...

Digitalización

HP ha presentado su nuevo portátil HP Chromebook Plus que se suma al portfolio actual de la gama: el HP Chromebook Plus de 15,6...

Digitalización

Cuando todavía no acabamos de entender el potencial de la Inteligencia Artificial, los expertos ya se están poniendo a desarrollar una de sus vertientes,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados