El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, confía en que el «contrato alemán», la reducción de jornada compensada con una prestación estatal, será aprobada en España en enero.
«La medida ha sido bien recibida por parte de los sindicatos y de los empresarios. Creo que en el primer mes del año próximo podemos estar en condiciones de aprobarla», manifestó el titular de Trabajo en Roma, donde se ha reunido con el titular de la cartera de Trabajo italiana, Maurizio Sacconi
Corbacho anunció que el modelo laboral alemán sería uno de los primeros puntos a tratar cuando se reanudase el diálogo social. Y el proceso ya está en marcha tras el acuerdo entre patronal y sindicatos para desbloquear los convenios colectivos de este año.
El ‘modelo alemán‘, llamado Kurzarbeit, evita despidos al combinar prestaciones por desempleo con jornada reducida para cubrir las horas perdidas de trabajo, además de compensar las cotizaciones sociales de las empresas con una aportación del Estado.
Este modelo cubre el 60% que dejan de percibir los empleados en las horas no trabajadas (un 67% si tienen hijos) y les permite tener otros trabajos, además de pagar parte de las cotizaciones sociales de la empresa. En este caso, la reducción es de hasta el 100% si el empleado está en un curso de formación.
Corbacho indicó que, una vez firmada la primera declaración entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo espera convocar una reunión de las tres partes a principios del próximo año, «consecuencia de la reanudación del diálogo social tripartito».
