Los sistemas operativos de Microsoft, y la suite ofimática Office, podría comenzar a ofrecerse también en un régimen de alquiler, algo que estaba prohibido hasta ahora, por lo que Microsoft ha tenido que modificar algunos de los términos de sus licencias.
En este sentido desde Redmond podría cobrarse una tarifa adicional -seguramente en la compra de la licencia general del mismo software- a los clientes que quieran alquilar ordenadores con Windows u Office, algo relativamente común en cibercafés, hoteles,o aeropuertos.
«Los sistemas de licencias del sistema operativo Windows de escritorio y de la suite ofimática Office no permiten el alquiler, arrendamiento financiero, o la externalización del software a terceros», explican desde Microsoft. “Como resultado, muchas empresas que alquilan o subcontratan ordenadores a terceros no cumplen con los requisitos de licencias de Microsoft”, indican.
Algo que la compañía de software pretende cambiar modificando la licencia para “legalizar” esta actividad y con dos objetivos: Uno el frenar el uso de Linux y OpenOffice.org en el sector utilizando software Microsoft para alquilar y otro aumentar ingresos, ya que la opción obligará a pasar por caja encareciendo el precio final.
Coste, que aunque no está confirmado oficialmente se rumorea que la licencia general de Windows con la opción de alquiler costaría 32 dólares más, 45 dólares para el Office estándar y 58 dólares para la edición de la suite ofimática en su versión profesional.
