Sabemos que Google tiene millones de datos de los internautas. Sin embargo, no es el único gigante que registra todos los pasos de sus usuarios. Microsoft con sus servicios de mensajería Messenger y red social Windows Live posee más información de la que seguramente muchos creemos.
En principio, esos datos están seguros. No obstante, ¿qué pasaría si una autoridad judicial pidiera esa información? Un archivo filtrado en Internet detalla las actuaciones de los de Redmond en caso de petición judicial, según nos cuentan en profundidad nuestros compañeros de MuyComputerPRO.
A pesar de que Microsoft ha conseguido clausurar el documento original, el archivo completo está disponible desde aquí. Aunque recomendamos su lectura os dejamos un resumen de lo más relevante.
Servicios que la compañía monitoriza:
- Servicios de email.
- Autenticación Windows Live ID.
- Mensajería instantánea Windows Live Messenger.
- Windows Live Spaces & MSN Groups.
- Dominios personalizados: Windows Live Admin Center & Office Live Small Business.
- Almacenamiento de archivos on-line: Office Live Workspace & Windows Live SkyDrive.
- Xbox Live.
En el manual al completo detallan qué casos y qué e-mails de estos servicios podrían ofrecer a las autoridades. De todas formas, el documento afirma que:
- Los sistemas de Microsoft sólo almacenan los e-mails que un usuario ha seleccionado mantener en la cuenta. Microsoft no podrá ofrecer los datos que un usuario haya almacenado en su PC y posteriormente borrado del servidor.
