José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá este jueves en el Palacio de la Moncloa al secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y al secretario general de UGT, Cándido Méndez, para explicarles las nuevas medidas que ha presentado el Ejecutivo para reducir el déficit.
S
Las nuevas medidas incluyen, entre otras cosas, la supresión del cheque bebé, la congelación de las pensiones en 2011, salvo las mínimas y las no contributivas, y la rebaja de las retribuciones de los empleados públicos en un 5% de media.
De hecho, las mismas fuentes explicaron que uno de los objetivos de la reunión de este jueves es explicar a los sindicatos que el recorte del 5% de los salarios de los empleados públicos es un promedio y que no se aplicará de manera generalizada.
Al ser así, algunos empleados públicos, los situados en la parte inferior de la escala, no verán recortados sus salarios, aunque si se les aplicará la congelación salarial que pretende implementar el Ejecutivo el año que viene. El recorte de los salarios en 2010 y la congelación de los mismos en 2011 no sólo afectará a los funcionarios españoles, sino a todo el personal del sector público.
Chaves anuncia medidas «a corto plazo» para quienes «más tienen»
Por otro lado, e
En declaraciones a la Cadena Ser, Chaves adelantó que el Gobierno estudia pedir un mayor sacrificio a «los que más tienen» aunque añadió que detallará y cuantificará estas propuestas más adelante.
Asimismo, aseguró que el «bloque mayoritario de las políticas sociales» se mantiene porque sigue siendo una prioridad para los socialistas y enfatizó que las «medidas duras» que ahora se han debido adoptar se podrán «recuperar» en la medida en que mejore la economía.
Para el ministro de Política Territorial, el Ejecutivo no ha actuado con «improvisación» y defendió que «en cinco días» se ha producido «un cambio radical» porque la crisis «evoluciona de manera muy acelerada».
Por otra parte, dijo ser consciente de que los sindicatos actuarán con «responsabilidad» y apostó por aislar el diálogo social que afecta a la reforma laboral de las reacciones de las plataformas sindicales.
