En un comunicado, la asociación señala que «la fuerte caída de la actividad experimentada durante los últimos dos años ya venía suponiendo un freno a la hora de afrontar los gastos corrientes» por lo que la nueva subida perjudica aún más sus negocios.
Así, afirma que con la nueva subida este problema de costes «se agravará y provocará un nuevo empobrecimiento de los autónomos agobiados por la fiscalidad, por la morosidad y por la falta de financiación».
De esta manera, ATA muestra su «más energético rechazo» a una medida que no ayuda al mantenimiento del tejido productivo sino que, por el contrario, «carga aún más el peso de la crisis sobre las espaldas de los que están haciendo grandes sacrificios por levantar el país».
Lo más leido
Te recomendamos
Digitalización
Sony Professional Displays & Solutions ha compartido los datos de un interesante estudio que revela que, tras el proceso transformador que hemos vivido como...
Noticias
Según un estudio a nivel global realizado por ISS, las prioridades de los espacios de trabajo han cambiado significativamente para las empresas en los...
Recursos
El boom del teletrabajo durante la pandemia se ha reducido considerablemente en 2022. Es lo que se desprende del informe de MVGM, empresa experta...
Noticias
El aumento acelerado de la inflación está afectando a la estabilidad de muchas empresas. El Estudio reciente sobre la Inflación de los Precios* realizado...