Google ha sido uno de los pioneros en introducir tecnologías para distinguir la autenticación de los correos electrónicos, lo que ayuda a reducir drásticamente el spam. Por ejemplo, la tecnología DomainKeys es usada desde el año 2004 en Gmail, además en 2008 Google trabajó con eBay y PayPal para asegurarse de que los mensajes de estas organizaciones se firmaran siempre adecuadamente.
Ahora, la compañía ha añadido una función para firmar digitalmente los mensajes de correo electrónico enviados por los clientes de Apps, lo que ayuda a los receptores, según explican desde Google, a verificar que el mensaje procede de un emisor válido.
Para ello, el sistema utiliza la misma tecnología empleada en Gmail de la que os hablábamos anteriormente, la DKIM, o DomainKeys Identified Mail, que verifica el nombre del dominio a través del que se ha enviado el mensaje analizando la firma criptográfica del mensaje. Si el mensaje procede de un dominio acreditado, no se eliminará.
Por tanto, a partir de hoy, todos los administradores de Google Apps pueden habilitar la firma DKIM en la pestaña «Herramientas avanzadas» situada en el Panel de Control. La compañía explica en su blog, que a medida que más proveedores de correo electrónico admitan la firma DKIM, la lucha contra el spam será mucho más eficaz.
