Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Digitalización

Google se despide del códec H.264

Google acaba de anunciar que las próximas versiones de Chrome no ofrecerán soporte para el códec H.264, decantándose por opciones de código abierto. Concretamente, ha sido Mike Jazayeri, gerente de producto, quien ha dado la noticia, asegurando que: «H264 tiene un papel importante en el vídeo ahora, pero dejaremos de dar soporte con el objetivo de motivar la innovación de lo abierto y enfocar todos nuestros esfuerzos en ello».


Por tanto, Google sólo apoyará tecnologías open source como su propia iniciativa WebM y el códec de vídeo Theora, que también utiliza Firefox. Tal y como nos cuentan desde MuyComputer, El proyecto WebM fue lanzado el año pasado como un códec abierto y de fase mundial. Desde el lanzamiento hemos visto los beneficios de un modelo abierto en este segmento, como son mejoras interesantes en rendimiento gracias a la comunidad, amplia adopción en navegadores y hardware, además de ver implementaciones independientes y compatibles para tras características.

Esta noticia supone un claro desafío contra uno de sus máximos rivales, Apple, quien ha apoyado siempre H.264, pero sí ha rechazado el Flash de Adobe (quien también utiliza H.264). Google no abandonará Flash, ya que Adobe es uno de los socios de WebM y apoya las tecnologías de WebM en Flash.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

A la hora de adquirir productos o servicios, ¿dónde buscamos y nos informamos los consumidores? Junto a los marketplaces online y el ‘boca a...

Digitalización

El pasado mes de mayo, Google daba un paso más en su apuesta por la IA Generativa con el lanzamiento de AI Overview; una...

Noticias

La reciente actualización que ha lanzado Google, bajo el nombre Spam Update, lo que realmente está penalizando es, sobre todo, contenido masivo creado con Inteligencia...

Recursos

En España había algo más de 280.000 empresas de hostelería en en al año 2022, de las que en torno al 80% tienen menos...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados