Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Noticias

Las empresas temen nuevas subidas de impuestos

impuestosEl 60% de los empresarios españoles se muestran convencidos de que el Gobierno podría volver a subir los impuestos, como parte de su estrategia para combatir el déficit público de nuestro país.

Según un informe elaborado por PricewaterhouseCoopers, un 72% de los mismos asegura que los recortes de gasto público y las subidas impositivas del año pasado, ralentizarán el crecimiento de nuestro país a corto plazo y pueden comprometer nuestra competitividad en un futuro.

El informe de la consultora asegura además que casi el 70% de los líderes empresariales no confía en que la economía y sus negocios vayan a mejorar en el año 2011.

Así, sólo el 23% de los empresarios espera ampliar plantilla en los próximos doce meses, mientras que el 70% seguirá recortando los costes en sus empresas. A medio plazo, las perspectivas de los altos ejecutivos son más positivas, ya que el 53% confía en crecer en los próximos tres ejercicios.

En cuanto a las amenazas para el crecimiento de los negocios, el 92% de los líderes empresariales españoles está preocupado por la salida de la crisis, mientras que el 78% duda de las medidas de ajuste adicionales que puede tomar el Gobierno para reducir el déficit y la deuda pública. Además, la inestabilidad de los mercados inquieta al 70% de los altos ejecutivos españoles.

Sobre las principales prioridades que tendrían que asumir los gobiernos para mejorar la competitividad y el bienestar social del país, los empresarios señalan el acceso a la financiación (71%), la creación de mano de obra cualificada (60%) y la mejora de las infraestructuras (47%).

Advertisement. Scroll to continue reading.

Desde el punto de vista de las empresas, la mayoría de los encuestados cree que las reformas estructurales que el Gobierno está planteando para la recuperación y la reducción del déficit, como la reforma laboral o las ayudas directas, tendrán un efecto positivo en sus negocios, mientras que el aumento de impuestos y el recorte de la inversión pública en infraestructuras tendrán un impacto negativo.

Respecto a los países considerados clave para el crecimiento futuro, China (22%), Alemania (21%), India (19%) y Francia (19%) se sitúan a la cabeza, lo que confirma que tanto la recuperación alemana como la francesa son cruciales para la economía española.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados