LinkedIn sigue con su estrategia de presentar novedades casi cada semana. La última, bautizada como «Inmaps» permite a los usuarios de esta red social profesional la posibilidad de comprobar cómo se relaciona su red de contactos de forma visual.
Inmaps es capaz de detectar las relaciones existentes entre nuestros contactos, agrupándolos en conjuntos de red diferentes a los que podemos asignar distintas etiquetas y, de esta forma, comprobar como unos grupos se relacionan con otros.
Por ejemplo, en el mapa se pueden separar los contactos de la universidad, amigos o contactos de las diferentes empresas que el usuario tenga añadidas en su cuenta. Para poder ver hasta donde llegan esas conexiones en un único interfaz utiliza códigos de color.
Se trata de una idea sobre quiénes son las principales conexiones y personas más influyentes en la Red. Las personas que aparecen con los puntos y nombres en mayor tamaño son aquellos que tienen más conexiones en grupos específicos.
Una vez creado el mapa, ‘InMaps’ también incluye opciones para compartir. Aparecen los botones para poder compartir el mapa en otras redes como Twitter, Facebook y, por supuesto, en el propio LinkedIn.
Pingback: 메이저토토사이트()
Pingback: find onions in 2020()
Pingback: https://forumbusiness.pl/()
Pingback: Denture Implants First Class Dental Care()
Pingback: https://przedszkolelidzbark.pl/()
Pingback: best place to buy steroids online()
Pingback: con heo đất í o()
Pingback: 건마()
Pingback: กู้เงินมหาสารคาม()
Pingback: knockoff best bulgari watch copies()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: Harold Jahn()
Pingback: Intelligent automation()
Pingback: digital transformation technologies()
Pingback: quick service()
Pingback: 토토()
Pingback: Azure Devops()
Pingback: Harold Jahn Canada()