La pensión media de los autónomos llegó el pasado mes de febrero a los 561,87 euros, lo que ha supuesto un crecimiento de la prestación del 3% respecto del mismo periodo del año anterior.
Según la UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), esto «no supone ninguna reducción de la diferencia que se mantiene con la pensión media del sistema, que llega casi a los 800 euros, o con la del Régimen General que es de 949 euros«.
La asociación denuncia que «a pesar de que en los últimos años casi un 20 por ciento de los autónomos en activo comienzan a cotizar ya por bases superiores a la mínima, sin embargo el efecto aún no ha llegado a los nuevos pensionistas»,
Además, el grupo opina que el crecimiento debería ser mayor, «debería incrementarse en porcentajes superiores al 5 por ciento anual para reducir diferencias con el resto de las pensiones de los otros regímenes, elevando proporcionalmente la cotización media».
Por ello, se recomienda a los autónomos cotizar en función de sus ingresos, «avancen progresivamente en cotizar de acuerdo con sus ingresos reales y durante un periodo mayor que el correspondiente al periodo de cálculo hasta ahora existente».
Según la nueva Ley de Presupuestos, «los autónomos que tienen cuarenta y ocho o cuarenta y nueve años deberán ya aumentar su base de cotización voluntaria hasta final del mes de mayo, si desean elevar proporcionalmente más su base en periodos posteriores».
