Una encuesta de este año elaborada por Symantec sobre la Distribución de Archivos en Pymes (2012 SMB File Sharing Survey) indica que la popularización de la distribución de archivos a través de Internet como práctica empresarial habitual puede hacer que las pymes se enfrenten a situaciones de máximo riesgo.
Muchos encuestados reconocieron los riesgos potenciales que tienen para sus organizaciones las prácticas mal gestionadas para compartir archivos. Entre los encuestados, los riesgos citados como preocupaciones potenciales incluyeron la distribución de información confidencial utilizando para ello soluciones no aprobadas (44%), el malware (44%), la pérdida de información confidencial o de propiedad exclusiva (43%), la violación de información confidencial (41%), una situación bochornosa o el daño a la marca/reputación (37%), y la infracción de normativas (34%).
Asimismo, la falta de capacidad para hacer cumplir las políticas establecidas también incrementa los riesgos para muchos encuestados, ya que más de una quinta parte de ellos (22%) no cuenta con políticas implementadas para limitar el acceso y la distribución de archivos por parte de los empleados.
«Un sorprendente 71% de las pequeñas empresas que sufren un ciberataque nunca se recuperan, lo cual es terrible”, asegura Rowan Trollope, Presidente de Grupo de SMB y cloud en Symantec. “Las pymes, como las empresas que más rápido adoptan las tecnologías en la nube, como la distribución de archivos, necesitan utilizar prácticas de seguridad, especialmente al utilizar soluciones que puede que no hayan sido diseñadas para uso empresarial. A medida que los empleados adoptan cada vez más servicios en la nube para consumidores en el entorno laboral, el riesgo para las pymes no hace más que crecer”.
