El pasado 26 de octubre Microsoft lanzaba Windows 8. Horas después, en una entrevista para The Wall Street Journal, el CEO de la compañía, Steve Ballmer, aseguraba que el nuevo sistema había tenido muy buena acogida, aunque en ese momento no dio cifras. Sin embargo, terminada la entrevista, en la maratón Microsoft Build, en la que se van a congregar cientos de desarolladores de hoy hasta el jueves, Ballmer desvelaba la incógnita y daba las cifras.
Según el directivo, en sólo tres días se habrían distribuido 4 millones de upgrades, que son las actualizaciones desde Windows 7 por parte de usuarios. Ballmer también ha revelado que se han distribuido “decenas de millones de unidades del sistema operativo a sus fabricantes de equipos originales».
La buena acogida demuestra, por tanto, que para los usuarios ha merecido la pena dejar atrás Windows 7 y adentrarse en la nueva era de la plataforma. Hace sólo unos días,nuestros compañeros de MuyComputer nos daban a fondo las razones por las que actualizar o no a Windows 8. Quizá la más importante, es que se trata de un sistema completamente renovado y esto indica que su respuesta va a ser mejor y más rápida. Además, también hay que decir, que Microsoft comercializa Windows 8 a un precio único: 70 euros la versión retail de Windows 8 Pro., una gran diferencia si tenemos en cuenta que la versión retail de Windows 7 cuesta 300 euros.
Estas cifras que ha facilitado el CEO de la firma van encaminadas a cumplir su objetivo. Steve Ballmer, calcula en 500 millones de usuarios de Windows 8 a finales de 2013, y la clave para que Windows mantenga cuotas de mercado por encima del 90 por ciento en sistemas operativos de consumo son los fabricantes de equipos.
