Tras un año funcionando en Estados Unidos, Microsoft Dynamics trae a España y Alemania la figura del Master VAR, gracias al cual las soluciones de software de gestión verticales llegarán de la mejor forma posible a la pequeña empresa. El Master VAR, según señala Santiago Oller, director de canal de Microsoft Dynamics, llega a España para “mantener, desarrollar y hacer crecer un canal rico y con calidad orientado a clientes de entre uno y cinco ordenadores”, segmento que, como reconocen desde la firma, “es una gran oportunidad”.
Esta figura que, como aclara Santiago Oller, “no es en ningún caso un mayorista”, es asumida por una empresa de reciente creación, QUONEXT.
La propuesta de valor para los partners pasa por “aumentar la rentabilidad con la menor inversión posible”, atendiendo a cuatro aspectos fundamentales: permitir al partner poner el foco en sus fortalezas, como la cercanía, el conocimiento y servicio al cliente, o su implantación tanto en un segmento vertical como en un territorio; aumentar su oferta, tanto con soluciones empaquetadas como en aplicaciones verticales, sin olvidar el desarrollo del negocio en la nube; hacer crecer el negocio apoyándose en una marketing centralizado, cobertura sectorial y eficiencia en costes; así como formar parte de una comunidad, lo que les permitirá compartir experiencias.
Asimismo, estos partners mantienen la independencia de sus negocios, la gestión de sus clientes y sus propias marcas. En cuanto a los objetivos que se plantea Microsoft Dynamics con esta nueva figura destacan el conseguir más de 50 afiliados al Master VAR durante el primer año, que un tercio de los nuevos clientes lleguen de la mano de este grupo de partners, e incrementar la cuota de mercado, especialmente en el segmento de la pequeña empresa.
