A principios de este año os contamos cómo soluciones como Hushmail, VaultletMail o Enigmail podían ayudarnos a encriptar nuestros mensajes de correo electrónico gracias a la tecnologñia PGP. Sin embargo, si todo lo que vamos a hacer es un uso puntual, puede que no nos convenga apostar por un segundo servicio si ya somos usuarios de un cliente como Gmail.
Si este es nuestro caso podemos contar con la potencia de Mailvelope, una extensión para Chrome y Firefox que cifra los mensajes con el cifrado OpenPGP. Este servicio, que aún está en fase beta, es compatible con Gmail y Google Apps, Outlook, o Yahoo!, y permite además ser configurado con otros clientes de correo.
Una vez instalada la extensión, podremos generar nuestras propias claves PGP pública y privada, y cuando dichas claves estén listas, podremos comenzar a usar ese cifrado de mensajes. Así, cuando redactemos un correo veremos un candado en la ventana de composición del mensaje que podremos pulsar para cifrar el mensaje. De hecho, podremos usar claves múltiples en el caso de tener múltiples destinatarios distintos.
Si recibimos un mensaje, el proceso funciona de forma inversa. Veremos el mensaje cifrado con un candado sobreimpresionado en dicho mensaje, y podremos hacer clic en el candado para introducir nuestra clave. Al hacerlo Mailvelope buscará las claves que hemos almacenado para buscar la que necesita y descrifrará el mensaje de forma inmediata.
Si no conocéis demasiado el funcionamiento del cifrado PGP y la creación e intercambio de claves públicas, puede que os interese echar un vistazo a la guía de ayuda de Mailvelope en la que se introducen todos estos conceptos.
