En su actualización del Programa de Estabilidad, el Gobierno supedita la bajada de la tasa de paro en los próximos años a la aplicación de una «importante moderación salarial». Así, prevé que la remuneración por asalariado, que cerró 2012 con una caída estimada del 0,3%, crezca un 1,1% en 2013 para bajar al 0,4% en 2014, subir una décima en 2015 y mantenerse en el 0,5% en 2016.
Los costes laborales unitarios moderarán su caída respecto al cierre de 2012 (-3,4%), al pasar al -1,1% este año, situarse en el -0,4% en 2014, reducir su caída en 2015 (-0,1%) y llegar al 2016 en el -0,2%.
En cuanto a la evolución del empleo en el periodo, el Gobierno señala que si bien a lo largo de 2014 ya podría empezar a crearse empleo neto en algunos trimestres, se estima que será 2015 el primer año que registre un crecimiento interanual de esta variable.
Por su parte, el Ejecutivo sigue asegurando que una pieza fundamental en la mejora del empleo es la mayor flexibilidad introducida por la reforma laboral aprobada en 2012.
