Impulsando Pymes cerró ayer su road show 2014 en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid con la presencia de 300 asistentes interesados en conocer propuestas innovadoras que harán crecer sus negocios de la mano de las empresas impulsoras de la iniciativa. En cinco meses, bajo el lema «hacer posible lo imposible», las jornadas se han celebrado en Bilbao, Cartagena, Barcelona, Málaga, Logroño, La Coruña, Tenerife, Zaragoza, Sevilla, Valencia, Avilés y Madrid.
La iniciativa se ha centrado en que los pequeños empresarios, el 99,88% del tejido empresarial español, tengan en sus manos las herramientas sobre financiación, innovación, internacionalización y eficiencia energética como ” nuevas formas para adaptarse con agilidad al mercado y gestionar el cambio”. Así lo han dejado claro a través de 11 micro ponencias de 10 minutos de duración cada una.
Durante la cita, se ha hecho entrega del Premio Ono Mejor Pyme 2014, que ha recaído en Ewaste, una empresa de Santa Cruz de Tenerife dedicada a la puesta en marcha y explotación de la primera planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de Canarias. El encuentro también ha contado con la presencia del director General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Manuel Valle Muñoz, y del director general de Comercio y Desarrollo Económico de Madrid Emprende, Pedro González Torroba, que han ofrecido unas palabras de bienvenida, así como empresarios, propietarios, gerentes, directores comerciales, responsables de tecnología, responsables de personal, ejecutivos, directores de marketing.
No detenerse es la clave. Por eso, desde Impulsando Pymes 2014 van a seguir continuando dando apoyo al tejido empresarial para transmitirles ideas innovadoras que les ayuden a hacer posible lo que parecía imposible y que, sin lugar a dudas y con esfuerzo, están consiguiendo.
