Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 24 Septiembre 2023

Noticias

España acabará el año con más ocupados que en 2013

España acabará el año con más ocupados que en 2013

El indicador Avance del Mercado Laboral (AML) de Afi-Asempleo ha anticipado que el último trimestre del año podría terminar con un aumento de la ocupación en España de cerca de 12.000 personas. Este incremento de la ocupación, que contrasta con la destrucción de 94.000 empleos registrada en el mismo trimestre del año anterior, supone que el mercado laboral español acabaría 2014 con 380.000 personas ocupadas más que el año anterior, lo que se traduce en un total de 17,5 millones de personas.

Por otro lado, Asempleo señala que la economía española crecerá un 1,3% anual en 2014 y un 1,8% en 2015. El crecimiento previsto para el próximo año provendrá, principalmente, de la demanda nacional, que aportará al crecimiento 1,7 puntos porcentuales.

La recuperación de la economía española dependerá, en gran medida, de la mejora del consumo de los hogares. Sin embargo, la moderación salarial, el bajo nivel de confianza y el todavía elevado grado de endeudamiento de los hogares podrían presionar a la baja el crecimiento proyectado. Por su parte, la aportación de la demanda externa será menor que la registrada hasta el momento, con motivo del menor ritmo de crecimiento de las exportaciones, pudiendo ser incluso más reducido si se prolongarse la ralentización de la actividad económica en los principales países europeos.

Teniendo en cuenta la relación entre el crecimiento del PIB y el crecimiento del empleo, en España sería necesario que la economía creciese a un ritmo del 0,97% para asistir a una creación neta de empleo. Sin embargo, Asempleo apunta que la flexibilización del mercado de trabajo, que comenzó a tener efectos en 2012, ha hecho posible que, con crecimientos del PIB significativamente inferiores al 1%, el empleo sea capaz de crecer.

De esta forma, Asempleo pronostica que la ocupación aumentará un 1,1% anual en 2014, mientras que en 2015 experimentará un crecimiento anual del 1,6%. Por último, según previsiones de la Asociación, la tasa de paro se situará en el 24,5% en 2014, mientras que en 2015 podría reducirse hasta el 23,2%, tan solo 1,3 puntos porcentuales menos que el año anterior.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Según la Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales de Equinix 2023, los equipos tecnológicos en España crecen a mayor ritmo que en el resto del...

Noticias

Pese a que el último dato del IPC general ofrece una de las mejores cifras del último año (2,3%), el precio que los españoles...

Noticias

El portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco han presentado la XXVI edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en...

Noticias

El comercio electrónico sigue ganando terreno y los pequeños y medianos empresarios son cada vez más conscientes de esto. Las pymes saben que tienen...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados