Según revela el último estudio de GoEuro tras analizar a 51 países, España es el séptimo país más barato del mundo a la hora de hacerse un pasaporte, puesto que comparte con Tailandia. El precio es de 26 euros, un coste que, en base al salario mínimo, equivale a 5 horas de trabajo. Teniendo en cuenta que en territorios como Estados Unidos para tener este librillo hay que pagar unos 116 euros, está claro que las diferencias de unos países con otros son más que evidentes.
En el ranking general, sólo Emiratos Árabes, Irak, Bulgaria, República Checa, India y Qatar tienen pasaportes más asequibles que España. O, lo que es lo mismo: los españoles gozan del documento más barato de Europa, pues hay que descender hasta el octavo puesto para encontrar al siguiente país de la UE. Se trata de Letonia, con 28 euros. Allí son necesarias 13 horas de trabajo para conseguirlo.
En el otro lado de la balanza, EEUU es el sexto país más caro para obtener el documento, únicamente superado por Italia, México, Suiza, Australia y Turquía. Eso sí, los norteamericanos pueden presumir de liderar el grupo de los pasaportes más «poderosos» del mundo, en el que también se encuentran Suecia, Finlandia, Alemania y Reino Unido. Todos ellos tienen acceso a 174 países sin necesidad de visa. Los españoles pueden entrar en 172, lo que convierte su pasaporte en el octavo más valorado.
