Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 3 Octubre 2023

Noticias

Los depósitos, una opción de ahorro también para las empresas

1200x628_0011_rentabilidad

Si tienes una empresa y esta ha terminado el año con un balance positivo, una opción interesante para conseguir rendimientos extra es invertir esos fondos en un producto de ahorro que además de reportarnos buenos intereses, nos proporcione seguridad.

Los depósitos son uno de los productos financieros más seguros del mercado. Esto es así debido a que, además de ser un producto de renta fija, los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (algunos están adheridos al FGD español, otros al italiano, otros al alemán, etc.). Da igual el país al que pertenezca el  Fondo de Garantía que los respalde, lo importante es que estén garantizados por este organismo.

Como decíamos, este producto de ahorro es una opción hecha a medida para personas y también empresas conservadoras, que no quieran asumir posibles pérdidas de capital y los riesgos que esto puede implicar.

Antes de decidir invertir parte del capital de tu empresa, debes considerar la rentabilidad que va a proporcionarte el depósito, que lo hará en forma de beneficios una vez se cumpla e vencimiento del mismo. Para valorar la rentabilidad que te reportará el depósito y compararlo con otras ofertas del mercado, tendremos que tener en cuenta su TAE, es decir, su Tasa Anual Equivalente.

Si todavía tienes dudas sobre este producto también disponible para empresas, en este artículo te respondemos algunas de las más frecuentes:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

¿Está obligada la empresa a contratar otros productos asociados al depósito?

Contratar un depósito puede implicar también la firma de otros productos financieros como una cuenta corriente o tarjetas de crédito, lo que puede implicar  un coste de mantenimiento asociado.

Es conveniente que te informes sobre estos detalles antes de contratar un depósito. 

¿Cuándo vencen los intereses del depósito?

Depende de la entidad financiera que comercialice el producto. Es común que los intereses venzan de manera mensual, trimestral e incluso anual.

¿Puede cancelar mi empresa el depósito de manera anticipada?

También depende de la entidad financiera responsable del depósito. En la mayoría de los casos, la cancelación anticipada suele implicar unas comisiones bastante elevadas.

1200x628_0005_ahorro

Depósito Facto para empresas

Para solucionar el problema de la cancelación anticipada, El Depósito Facto del Grupo Bancario Banca Farmafactoring, se lanza al mercado de las empresas siendo un producto 100% personalizable en función de las preferencias de cada compañía.

El Depósito Facto para empresas permite configurar su importe (entre 10.000-10.000.000€) y el plazo de vencimiento (entre 3-36 meses), siendo la propia empresa la que decide el día exacto de vencimiento de la imposición o imposiciones que realice.

En función de las dos características que te hemos comentado en el párrafo anterior (capital depositado y plazo de vencimiento) se configura automáticamente la TAE del Depósito Facto, una TAE adaptada a cada empresa.

Entre los puntos fuertes del Depósito Facto se encuentra la posibilidad de las múltiples imposiciones para una misma empresa. Así, cada empresa podrá llevar un control absoluto sobre el capital invertido y optimizar al máximo sus beneficios.

Si quieres conocer más detalles o contratar hoy mismo con Cuenta Facto para empresas, puedes obtener más información en su página web o  a través del teléfono gratuito 900 848 022.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados