Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 15 Julio 2025

Noticias

La digitalización de la empresa española generará 1,25 millones de puestos de trabajo

digitalizacion-creara-empleo

En los próximos cinco años las compañías seguirán adaptándose al nuevo contexto tecnológico, marcado por la digitalización de los procesos. Esto va a suponer que se generen alrededor de 1,25 millones de empleos según el informe ‘La digitalización: ¿Crea o destruye empleos?’ que ha elaborado Randstad Research.

Para dar respuesta a las necesidades de las empresas españolas es necesario contar con profesionales cualificados y es en este punto donde radica la gran incógnita en relación a esta evolución 2.0: en los últimos años está descendiendo el número de matriculados en carreras universitarias de STEM –Science, Technology, Engineering y Mathematics. Esto va a generar un déficit de personas formadas para ocupar las vacantes que se irán creando.

Randstad señala que existe cierta incertidumbre en torno a este tema y que España comparte situación con Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea del Sur, entre otros. Los países que sí serán emisores de profesionales digitales son Brasil, Sudáfrica, India y China, entre otros.

El perfil de los más buscados para ocupar nuevos desempeños serán las personas más especializadas y gestores que puedan moverse tanto en el mundo virtual como en el real. Randstad afirma que el 38% de los trabajadores que se busquen a medio y largo plazo serán los knowledge workers. ¿Qué significa esto? Gente con capacidades propias, de difícil reemplazo, con conocimientos y experiencia que les convierten en (casi) único en el mercado laboral. Los líderes con habilidades, los técnicos, los operarios, especialistas en oficios y tareas siguen a los anteriores, siendo los primeros, los ‘cabecillas’, otros de los más necesitados del momento.

La digitalización está llegando a todos los sectores de actividad. La consultora señala que a la pregunta de si este fenómeno crea o destruye empleo habría que decir que lo que está pasando es que se está transformando el entorno. Los empleos asociados a la clase media desaparecen pero están creándose otros nuevos. Para no quedarse al margen es importante que los profesionales españoles se sigan forman y mejorando su calificación si no quieren conformarse con empleos poco cualificados y con salarios muy bajos.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

En el competitivo entorno empresarial actual, el tiempo es un activo muy valioso. La gestión documental no solo facilita una mejora operativa, sino que...

Digitalización

Hace un mes del gran apagón sin que aún sepamos las causas (oficiales) que lo provocara, tras dejar sin electricidad a millones de personas...

Noticias

Adecco ha presentado la primera parte de su informe ‘Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades’,  centrado en cómo estas gestionan...

Protagonistas

Inology es una pyme española, fundada en Terrassa (Barcelona) en el año 1986 con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que realmente aporten...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados