Lanzar dos actualizaciones semestrales para Windows 10 representa un desafío importante, tanto que Microsoft está teniendo problemas para sacarlo adelante. El lanzamiento de Windows 10 October 2018 Update es el mejor ejemplo, ya que dicha actualización tuvo que ser retirada y en su regreso todavía presenta algunos problemas importantes.
Microsoft se ha comprometido a mejorar la calidad de las actualizaciones. Para ello tiene pensado reforzar el canal Insider y mejorar el sistema de avisos, algo fundamental, ya que precisamente el error más grave que trajo la actualización de octubre pasó inadvertido al quedar sepultado entre cientos de opiniones y comentarios que informaban de fallos menores ,o que simplemente se limitaban a pedir cambios de poca importancia.
Cambios acertados, pero Microsoft no piensa parar aquí. El gigante de Redmond quiere introducir además una pantalla de errores en Windows 10, gracias a la cual el usuario podrá visualizar un listado de fallos conocidos en cada nueva actualización de dicho sistema operativo y lograr una identificación directa de los posibles errores que esté sufriendo su equipo.
Es una excelente noticia, ya que permitirá al usuario conocer de forma directa dónde está el problema y qué soluciones tiene. Esto supondría un ahorro considerable de tiempo y de esfuerzo, ya que se acabaría aquello de tener que indagar para tratar de aislar un problema y luego buscar posibles soluciones, una problemática que los departamentos de TI conocen de sobra y que puede representar un coste importante.
No tenemos detalles sobre cuándo podría llegar esa pantalla de errores a Windows 10, pero en lo personal creo que es una de las mejores ideas que ha tenido Microsoft hasta el momento. Esa herramienta de diagnóstico puede ser de gran ayuda para todos los usuarios de dicho sistema operativo, y convertirse en un complemento ideal que ayude a hacer la vida más fácil bajo el modelo de actualizaciones semestrales que mantiene la compañía.