Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 6 Diciembre 2023

Noticias

El phishing evoluciona y se disfraza de mensajes no enviados

Los ataques de phishing tienen un objetivo claro y simple: robar datos e información confidencial al usuario. Para ello utilizan todos los medios que tienen a su alcance, aunque su técnica más habitual gira alrededor de la suplantación de identidad.

En un ataque de phishing nos encontramos con un «gancho» o «anzuelo», que es utilizado por el cibercriminal para engañar a su objetivo y hacer que éste le facilite los datos que necesita siendo, los más habituales, contraseñas, datos personales y números de cuenta y de tarjetas de crédito.

El correo electrónico es la vía principal a través de la cual se producen este tipo de ataques, aunque no es la única, ya que también existen páginas web y aplicaciones falsas que se esconden bajo un halo de credibilidad para engañar a los incautos.

Un analista de seguridad ha identificado una nueva modalidad de phishing a través del correo electrónico que adopta una estrategia original y peligrosa. Se hace pasar por un aviso de Office 365 que alerta al usuario de que hay varios correos que no han sido enviados, y le incita a utilizar el botón de «reenviar».

Si hacemos clic en ese botón nos lleva a una página web falsa de inicio de sesión con nuestra cuenta Microsoft. El diseño está muy conseguido para que el engaño sea efectivo, y pide al usuario que ingrese los datos de su cuenta (contraseña incluida) para completar la operación.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Al introducir los datos se produce el envío de los mismos al atacante y se produce un redireccionamiento a la web oficial de Office 365 para completar el engaño y evitar que el usuario pueda tomar medidas de forma inmediata.

Este tipo de engaños pueden ser muy peligrosos, así que tened mucho cuidado. Recordad que si tenemos correos sin enviar recibiremos avisos casi al instante, es decir, en el momento de producirse el error. También es importante que reviséis las direcciones y los datos asociados a cada correo para tener clara su veracidad, y en caso de duda siempre es mejor esperar a tener claro que el remitente es quien dice ser.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Prosegur publicó recientemente un informe para arrojar luz sobre el complejo mundo del fraude interno. El modelo, bautizado como «Círculo del Fraude», es una...

Digitalización

Zyxel Networks ha presentado su nueva iniciativa «Connect and Protect Plus» (CNP+), por la cual, los clientes que adquieran una licencia de seguridad CNP+...

Recursos

En el tejido empresarial contemporáneo, caracterizado por la creciente dependencia de la tecnología, la seguridad de la información se ha erigido como un pilar...

Recursos

En la era digital actual, la seguridad tecnológica se ha convertido en un elemento crítico para el éxito y la supervivencia de cualquier negocio....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados