Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 14 Enero 2025

Noticias

Un 37% de las empresas utilizan inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos años. Su presencia se ha extendido a todos los niveles, y hoy podemos encontrarla tanto en sistemas complejos de investigación como en un simple smartphone.

Sus posibilidades son enormes, una realidad que la ha llevado a tener una gran presencia no solo en el ámbito científico, sino también en el sector empresarial. Según los datos publicados por Gartner, extraídos de una encuesta realizada en 2019 a un total de 3.000 CIOs (directores de la información), un 37% de las empresas que participaron utilizan a día de hoy sistemas de inteligencia artificial.

La inteligencia artificial puede utilizarse aplicada a diferentes aspectos, como el análisis de datos por ejemplo, pero también se puede extender a otros frentes entre los que destacan el uso de chatbots, diagnósticos asistidos por ordenador, seguridad y protección contra fraudes y fragmentación del consumidor.

Christ Howard, vicepresidente de investigación en Gartner, comentó sobre este tema:

“Hace cuatro años la implementación de la inteligencia artificial era una rareza, ya que solo el 10 por ciento de los encuestados informaron que sus empresas habían implementado un sistema de este tipo o que lo harían en breve. En 2019 ese número ha aumentado a un 37 por ciento, un crecimiento importante en poco tiempo. Si usted es un CIO y su organización no se apoya en la inteligencia artificial es muy probable que sí lo hagan sus competidores, y esto debería preocuparle«.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los datos extraídos de la encuesta confirman que el uso de la inteligencia artificial por parte de las empresas se ha triplicado en el último año, un dato positivo que es consecuencia directa de la maduración que ha experimentado esta tecnología, y también de la democratización de la misma, ya que hoy resulta más accesible en términos económicos.

Por último, aunque no por ello menos importante, Gartner confirmó que la demanda de profesionales cualificados para el sector de la inteligencia artificial es muy alta y la oferta muy baja, lo que significa que son puestos con una alta tasa de empleo y una buena remuneración.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

La asociación para el impulso del dato y la inteligencia artificial en la industria, IndesIA, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha puesto...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados