Renovar los portátiles profesionales que utiliza nuestra pyme es algo que debemos afrontar cada cierto tiempo. En general no hay un plazo fijo, cada pyme es un mundo y tiene sus propias necesidades, pero es recomendable pensar en una renovación a partir de los cuatro o cinco años de uso.
Sí, sé que es posible que para ciertas pymes el rendimiento de unos portátiles profesionales con diez años de antigüedad siga siendo suficiente para su día a día, pero esto no cambia el hecho de que aquellos presentarán una serie de carencias claras en materia de eficiencia, soporte, herramientas de gestión y seguridad.
Mantener portátiles profesionales obsoletos es un riesgo para la seguridad de nuestra pyme, y también afectará negativamente a nuestra productividad y al coste de propiedad que deberemos afrontar, así que llevar a cabo una renovación es, a pesar de la inversión que representa, nuestra mejor opción.
1-Ventajas de renovar portátiles: mayor productividad
Un portátil profesional es una herramienta de trabajo y como tal determina en gran medida productividad que son capaces de alcanzar los trabajadores de cualquier pyme.
Un portátil viejo que no ofrezca un rendimiento óptimo y que además sea propenso a dar errores impedirá a los empleados desarrollar todo su potencial, les hará perder tiempo con interrupciones y puede frenar el trabajo diario.
Por contra los portátiles de nueva generación, equipados con procesadores Intel Core o AMD Ryzen y acompañados de unidades SSD, ofrecen un rendimiento sobresaliente que nos permitirá afrontar con garantías cualquier carga de trabajo.
2-Ventajas de renovar portátiles: Mayor seguridad
Los portátiles de nueva generación vienen equipados con el software más reciente, reciben soporte y además pueden integrarse y adaptarse con mayor facilidad a las particularidades de cualquier pyme.
Utilizar portátiles antiguos que estén equipados con sistemas operativos obsoletos que no reciben soporte, como Windows XP o Windows Vista, representa un grave riesgo para la seguridad de toda nuestra pyme, y puede acabar dándonos más de un susto.
Por el contrario los portátiles profesionales de nueva generación utilizan Windows 10, el último sistema operativo de Microsoft, y disponen de herramientas de seguridad integradas que mantienen el sistema protegido, como Windows Defender.
3-Ventajas de renovar portátiles: Menor coste de propiedad
El coste de propiedad se refiere al gasto que se produce al tener algo en propiedad, utilizarlo periódicamente y mantenerlo en buen estado para que funcione correctamente. Cuando hablamos de un portátil profesional el coste de propiedad incluye el consumo energético y todos los gastos derivados de la configuración, el mantenimiento y la reparación del mismo.
Los portátiles antiguos tienen una eficiencia muy baja, suelen dar problemas frecuentes a nivel de software y a nivel de hardware derivados del desgaste propio del uso y del paso del tiempo, y pueden acabar siendo un importante quebradero de cabeza. El gasto en mantenimientos acaba siendo, en muchos casos, demasiado elevado.
Llevar a cabo una renovación de portátiles profesionales nos ayudará a mejorar notablemente este punto, ya que durante un tiempo considerable los mantenimientos desaparecerán casi por completo y disfrutaremos de una alta eficiencia.