Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 29 Mayo 2023

Noticias

Wolters Kluwer lanza a3LectorFIE, una herramienta gratuita para gestionar bajas médicas por COVID-19

covid-19

La compañía ha desarrollado a3LectorFIE, una herramienta que permite identificar de forma mucho más sencilla las bajas médicas por COVID-19, simplificar su gestión y asegurar la veracidad de los datos.

El desarrollo de esta solución gratuita se enmarca dentro de las acciones que está realizando Wolters Kluwer para ayudar a despachos profesionales y pymes, a través de la información actualizada sobre cambios normativos y gestiones en el ámbito laboral y fiscal, así como la disponibilidad de diferentes soluciones de gestión.

a3LectorFIE es una herramienta que interpreta y analiza los documentos que envía la Seguridad Social sobre las bajas de los trabajadores, los Ficheros INSS-Empresas (FIE), y que, además de simplificar y agilizar su gestión, permite identificar las bajas médicas como consecuencia del COVID-19, que en estos ficheros consta como accidente de trabajo, garantizando así la veracidad de la información.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se comunica con las empresas mediante el Fichero INSS-Empresas (FIE) para informar de las variaciones que experimentan las prestaciones de sus trabajadores, tanto subsidios como otras prestaciones que afectan a su contrato de trabajo o a las obligaciones empresariales con este organismo. Ahora, las bajas como consecuencia del COVID-19 aparecen como accidente de trabajo, aunque la baja médica que haya presentado el trabajador indique enfermedad común.

La dificultad de identificar las bajas por Covid-19

El Real Decreto-Ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública, reconoce como excepción y asimila la situación a accidente de trabajo de los períodos de aislamiento o contagio de las personas trabajadoras como consecuencia del Coronavirus (COVID-19). Dada la situación excepcional generada como consecuencia del COVID-19, la identificación de estas bajas por parte de las empresas no resulta sencilla al no tener acceso a los diagnósticos médicos, algo que a3LectorFIE resuelve al identificar estas bajas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por otro lado, estos ficheros son difíciles de interpretar. En cambio, al abrirlos con a3LectorFIE se crea de forma automática un Excel con toda la información de los mensajes recibidos desde el INSS, organizada por pestañas en función de la situación y tipo de prestación en la que se encuentren los trabajadores. Además, se pueden añadir marcas o comentarios en las celdas para hacer seguimientos puntuales y guardarlos. A medida que se recibe nueva información del INSS, el Excel se actualiza añadiendo los nuevos datos y respetando las modificaciones realizadas por la empresa.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

Cegid acaba de lanzar una nueva solución integral en la nube para pymes de hasta 30 empleados. En línea con su estrategia por reducir...

Recursos

La firma de consultoría, ARBENTIA, destaca la necesidad de que los despachos de abogados avancen en su transformación digital a través de unas claves...

Recursos

Según un estudio de Canon, existe una discordancia entre las experiencias tecnológicas de los responsables de IT y las de los usuarios finales en...

Noticias

Hace unos días, nos enterábamos que la francesa Cegid volvía a «salir de compras» y adquiría Informàtica3, una compañía fundada hace más de 40...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados