Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

Arranca la nueva campaña de la Renta en un momento de desbordamiento de las asesorías

vaso

Hoy arranca la campaña de la Declaración de la Renta 2020 en una situación excepcional para todos. Es un día especialmente importante para las asesorías fiscales que se encuentran totalmente desbordadas para atender y asesorar a sus clientes, tras las últimas medidas adoptadas por el Gobierno.

Según datos de Anfix, a las asesorías les falta tiempo para asesorar y ahora presentar impuestos. Además advierte del riesgo de crisis al no tener capacidad para absorber la demanda actual de servicios de los clientes.

En España existen más de cinco millones de autónomos y pequeñas empresas, el 94% del tejido empresarial del país y desde Anfix se estima que el 92% de estos profesionales tienen contratados los servicios de un asesor contable y fiscal. En la última semana estos clientes de asesorías han acudido en masa a buscar soluciones a su situación. Con ello ha aumentado un 350% la demanda de servicios propios de asesoría y planes de actuación para salvar o cerrar sus negocios.

La demanda de información para ERTEs, cese de actividad, cierres, ERES etc ha crecido un 350% en las asesorías contables cuando lo normal era apenas un 20% de servicio en una asesoría tradicional.

Fernando Muñoz director de desarrollo de negocio de Anfix explica, “Desde Anfix calculamos que el 80% del tiempo habitual de una asesoría se dedica a introducir datos y asientos contables de las facturas mientras que el 20% del tiempo se dedica a asesorar en la toma de decisiones de los negocios. La crisis actual supone un aumento del 350% en las necesidades de asesoramiento de las empresas. Existen casos en los que no dará tiempo a ofrecer el mismo servicio y esto puede provocar una crisis en las asesorías”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Entrega de documentación contable física

Otro factor de riesgo para las asesorías contables será la entrega de documentación. Aún a día de hoy, el 11,9% de los clientes siguen entregando todas las facturas impresas en papel. Esto supone un elevado riesgo de contagio además de que la situación actual impide salir de casa salvo que sea para trabajar con justificante de la empresa o comprar alimentos.

Desde Anfix se calcula que tres de cada cinco empresas tendrán problemas para entregar la documentación exacta a sus contables. “Mucha documentación física se encuentra en la oficina que está cerrada por la crisis. Existen trabajadores que no tienen a mano los papeles y facturas necesarias para hacer llegar al contable”

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La finlandesa, Talenom, especializada en servicios integrales de contabilidad y gestión de negocio para pymes y autónomos con sede en Barcelona, ha adquirido Aditio...

Recursos

La digitalización ha desembarcado en todos los sectores empresariales, sin embargo, en algunos se encuentra en un estado más avanzado que en otros. Según...

Noticias

Después del éxito de la primera edición, ACCOUNTEX vuelve a España los próximos días 7 y 8 de noviembre en el Recinto Ferial de...

Noticias

La compañía Wolters Kluwer Tax & Accounting en España ha presentado la segunda edición del Barómetro de la Asesoría, un estudio que ofrece la...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados