Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 15 Julio 2025

Noticias

Apúntate ya al curso gratuito “Nanogrado Construcción 4.0”, de Telefónica y CEOE

Construction Worker Planning Contractor Developer Concept

Fundación Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han abierto hoy la inscripción a la formación gratuita Nanogrado Construcción 4.0. Se trata de lo que han calificado como un «itinerario formativo», que consta de siete módulos flexibles y 220 horas de formación.

Así, los interesados podrán aprender conocimientos transversales comunes a cualquier sector -marketing digital, analítica web o big data uso eficiente del smartphone en gestión de proyectos y nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0-, y competencias específicas del sector -metodología Building Information Modeling (BIM), introducción al Big Data, Internet de las cosas (IoT) o los casos de éxito de digitalización en empresas de la construcción-.

La situación de emergencia que vive nuestra sociedad estos días ha puesto de manifiesto la necesidad de digitalización de los sectores productivos en nuestro país. Actualmente casi la mitad de la población española todavía carece de competencias digitales, lo que sin duda implica un elevado riesgo de exclusión en un contexto laboral incierto y cada vez más digital.

El primer sector en desarrollar el programa formativo digital será el de la construcción. Fundación Telefónica y CEOE suman fuerzas y ponen en marcha conjuntamente con la entidad paritaria del sector, la Fundación Laboral de la Construcción, el itinerario on line para que sus trabajadores puedan formarse en las competencias digitales más demandadas.

Y es que, el sector de la construcción va sumándose a la digitalización, impulsado por factores como: un nuevo tipo de clientes con expectativas cambiantes, una renovada generación de profesionales, novedosas opciones tecnológicas o la puesta en marcha de grandes proyectos de infraestructuras a escala mundial. Según los datos del informe «Digitalización en el sector de la construcción: la revolución en marcha» de la consultora multinacional Oliver Wyman, la transformación digital de esta industria podría suponer hasta un 25% de ahorro en costes, ya que la información aportada ayudará a generar mejoras, ser más eficientes y optimizar recursos. Desde 2010, la industria de la construcción ha dado lugar a 1.200 startups, datos que marcan la tendencia hacia la digitalización del sector.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

En el exigente contexto laboral actual, en el que las dificultades para atraer y fidelizar talento afectan a empresas de todos los tamaños, las...

Recursos

Como ya os contamos el otro día, desde MuyPymes hemos realizado un curso digital y gratuito para pymes y autónomos centrado en «La importancia...

Recursos

¿Te has preguntado alguna vez cómo de importante es que tu negocio tenga presencia digital? Nosotros creemos que, a día de hoy, no es...

Noticias

Cada vez está aumentando el número de emprendedores que se animan a iniciar su propio negocio, suponiendo una tendencia positiva en la actividad emprendedora...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados