Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 2 Octubre 2023

Digitalización

Windows 11 tiene unos requisitos superiores a Windows 10

microsoft

Microsoft presentó recientemente Windows 11, la próxima gran actualización de su conocido sistema operativo, y no solo confirmó que será una actualización gratuita para los usuarios de Windows 10, sino que también nos dejó los requisitos mínimos para mover dicho sistema operativo.

Lo más interesante fue que Windows 11 marca un salto importante en exigencias de hardware frente a Windows 10, y esto se deja notar en muchos aspectos, incluyendo desde el procesador hasta la memoria RAM. Los requisitos que ha listado Microsoft son, de momento, excluyentes, lo que significa que si no los cumplimos no podremos ejecutar lo nuevo de Microsoft.

Requisitos de Windows 11 frente a los requisitos de Windows 10

Sé que muchos se preguntan si su equipo podrá mover Windows 11, y es normal, porque como hemos dicho sus requisitos van a ser diferentes a los de Windows 10. Para ayudaros a resolver esas dudas, vamos a compartir con vosotros un listado completo comparando los requisitos de Windows 11 y los de Windows 10. Esto os permitirá comprobar si vuestro equipo está preparado, o no, para mover dicho sistema operativo.

  • Procesador: de 64 bits con doble núcleo funcionando, al menos, a 1 GHz. Es importante que esté listado entre los modelos compatibles, ya que en caso contrario podría no funcionar (por tema de falta de instrucciones requeridas, por ejemplo). Microsoft ha dicho que necesitaremos un Ryzen serie 2000, un Core de octava generación o un Snapdragon serie 7 o superior, pero está considerando ampliar el soporte a los Ryzen 1000 y a los Core de séptima generación. En Windows 10 bastaba con un procesador de un núcleo a 1 GHz.
  • Memoria: 4 GB de RAM. En Windows 10, necesitábamos 2 GB para la versión de 64 bits.
  • Almacenamiento: Dispositivo de almacenamiento de 64 GB de capacidad. Con Windows 10, solo hacía falta una unidad de 32 GB de capacidad.
  • Tarjeta gráfica: debe ser compatible con DirectX 12 / WDDM 2.x. En Windows 10 bastaba con que fuese compatible con DirectX 9. Es un incremento importante de requisitos.
  • Pantalla: de al menos 9 pulgadas con resolución HD (720p). En Windows 10 era suficiente con una resolución de 800 x 600.
  • Conexión a Internet: Para Windows 11 Home se requiere una cuenta de Microsoft y conectividad a Internet.
  • Seguridad: chip TPM 1.2 como mínimo (imprescindible), recomiendan un chip TPM 2.0. Podemos acceder a Windows 11 si tenemos una solución fTPM.

Si tu equipo no cumple con estos requisitos, no podrás actualizar a Windows 11, pero no te preocupes, Windows 10 seguirá recibiendo soporte hasta 2025, así que podrás seguir utilizando dicho sistema operativo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Debido a la inflación y a las últimas políticas fiscales, las pymes están sufriendo los efectos del alza de precios y del incremento de...

Digitalización

Los servidores HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC Genoa de última generación se han convertido en una solución ideal para pequeñas y medianas...

Digitalización

Getac, la conocida marca de soluciones profesionales rugerizadas, ha confirmado la integración de la tecnología LiFi en sus dispositivos reforzados, un proyecto muy importante...

Recursos

Los portátiles reacondicionados están en auge por ser una buena opción de tener un equipo abaratando costes y, además, entre otras ventajas, cuidan el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados