Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 7 Diciembre 2023

Digitalización

Chuwi Hi10 Go, una tablet económica con Windows 10

Chuwi Hi10 Go

La Chuwi Hi10 Go es una tablet basada en Windows 10 que podemos considerar como una solución económica, aunque equilibrada. Esta distinción es importante, porque podemos encontrar tablets muy económicas que, sin embargo, no llegarán a ofrecer un nivel aceptable de rendimiento, y que por tanto no serán verdaderamente rentables.

Ese ejemplo no se aplica a la Chuwi Hi10 Go. Esta tablet cuesta 300 dólares, 253,80 euros al cambio, lo que significa que se aleja del clásico concepto de tablet china barata de menos de 200 euros, pero lo compensa con un diseño cuidado, una buena calidad de construcción y unas especificaciones de hardware que son lo bastante buenas como para afrontar sin problemas la mayoría de las tareas básicas que realizamos a diario.

Por otro lado, la Chuwi Hi10 Go cuenta también con una funda extraíble que incluye un teclado físico, y es compatible con lápiz óptico, lo que saca a relucir su cara más profesional y mejora su productividad. Por lo que respecta al hardware, este modelo viene con:

  • Procesador Intel Celeron N4500 con dos núcleos y dos hilos a 1,1 GHz-2,8 GHz, fabricado en proceso de 10 nm.
  • GPU integrada Intel UHD a 350 MHz-750 MHz con 16 unidades de ejecución.
  • 6 GB de memoria RAM.
  • 128 GB de capacidad de almacenamiento de tipo eMMC 5.1.
  • Pantalla IPS de 10,1 pulgadas con resolución de 1.920 x 1.200 píxeles.
  • Batería de 22,42 Wh, capaz de ofrecer hasta 6 horas de autonomía, compatible con recarga rápida de 24 vatios.
  • Wi-Fi 5 y Bluetooth 4.2.
  • Conectores microHDMI, dos USB Type-C y un jack de 3,5 mm para auriculares.
  • Windows 10 como sistema operativo.
  • Cámara trasera de 5 MP y frontal de 1 MP.
  • Peso: 600 gramos, sin teclado.

Chuwi Hi10 Go

La Chuwi Hi10 Go no es la solución más potente que podemos encontrar en el mercado, ni la más rápida de Chuwi, pero dentro de su rango de precios es una oferta muy atractiva, sobre todo porque, aunque viene con un procesador de bajo consumo y de baja potencia, se trata de un chip de última generación, lanzado en el primer trimestre de este año, y fabricado, como anticipamos, en proceso de 10 nm.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Las consultas, equipos de diagnóstico o habitaciones de hospitales se han llenado de pantallas, que aporta numerosos beneficios para potenciar el diagnóstico, tratamiento y...

Recursos

El Centro de Datos se ha convertido en uno de los grandes campos de batalla para las empresas. Uno en el que la compañías...

Digitalización

HP ha presentado su nuevo portátil HP Chromebook Plus que se suma al portfolio actual de la gama: el HP Chromebook Plus de 15,6...

Digitalización

Cuando todavía no acabamos de entender el potencial de la Inteligencia Artificial, los expertos ya se están poniendo a desarrollar una de sus vertientes,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados