Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 14 Junio 2025

Recursos

El primer mensaje, o SMS, se envió hace ya 30 años

SMS

Tres décadas después de que un programador de software enviara el primer mensaje, el 3 de diciembre de 1992, el SMS (servicio de mensajes cortos) sigue gozando de gran popularidad en las comunicaciones digitales. Así, su uso ha crecido en 2022 un 75% más que en 2021 a pesar de la entrada de nuevos canales. Es la principal conclusión de una investigación que ha llevado a cabo Infobip al analizar las más de 153.000 millones de interacciones de comunicaciones en su plataforma desde la primera mitad de 2022 frente al mismo período del año pasado.

El estudio de esta plataforma global de comunicaciones en la nube también ha revelado que el SMS sigue siendo uno de los tres canales principales en todas las regiones del mundo como Europa, Eurasia, América del Norte, América Latina, Oriente Medio y Norte de África, África, India y Asia-Pacífico.

Con ratios de apertura y retorno de la inversión de los más elevados, el análisis de Infobip confirma que compañías y marcas apuestan por los SMS en alertas y soluciones de seguridad, incluida la autenticación de dos factores. Además, las organizaciones destacan su versatilidad ya que los SMS representaron el 16% del total de las interacciones de marketing y participación del cliente.

Alvaro Ansaldo, Country Manager de Infobip Iberia ha declarado “en estos 30 años el SMS ha ido ganando popularidad evolucionando de plataforma de mensajería personal a una herramienta clave para las comunicaciones B2C. Infobip ha jugado un papel muy importante en esta evolución al permitir que empresas y marcas puedan entregar millones de mensajes a través de nuestras 700 conexiones directas con teleoperadoras. El SMS es una forma confiable y práctica con la que las empresas saben que llegan a sus clientes. Al no depender de conexiones a internet auguramos que los SMS seguirán desempeñando un papel estratégico en las comunicaciones de las empresas con sus usuarios del futuro”.

Por otra parte, son muchos los sectores que siguen confiando en los SMS. Así, banca y finanzas han visto crecer sus interacciones de SMS un 68% especialmente en alertas. El comercio electrónico y el minorista registraron un 22% más de interacciones sobre todo en cuanto a automatización del marketing. Finalmente, las telco apostaron un 48% más en los SMS para obtener mensajes fiables y seguros.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Ansaldo continua, “el SMS original que se envió hace 30 años por un programador de 22 años (Neil Papworth) inició el camino hacia la conectividad global. Actualmente manejamos cientos de millones de mensajes cada año llegando al 75% de los teléfonos móviles del mundo. Queremos seguir a la vanguardia de la innovación y transformación de las comunicaciones omnicanal para el disfrute de los consumidores en cualquier canal y en cualquier parte del mundo”.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Este mes de mayo, el ADSL será definitivamente cosa del pasado en España. Hace casi un año que se dijo adiós a esta tecnología...

Noticias

Intuit, la plataforma global de tecnología financiera responsable de Intuit TurboTax, Credit Karma, QuickBooks, y Mailchimp, ha anunciado que el marketing por SMS en...

Digitalización

La tecnología DECT IP brinda la posibilidad de desplazarse, disfrutar de un sonido nítido y conectarse fácilmente en empresas con diversos equipos, lo que...

Noticias

Los avances tecnológicos han contribuido a hacer más fáciles muchas tareas diarias, pero también han elevado la sofisticación y complejidad de las estafas online....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados