Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 28 Mayo 2023

Digitalización

Cómo mejorar el rendimiento de un SSD en Windows

Cómo mejorar el rendimiento de un SSD en Windows

Mejorar el rendimiento de un SSD en Windows es muy sencillo, y no representa ningún tipo de riesgo ni para la seguridad de tu unidad de almacenamiento ni para tu equipo, siempre que sepas qué es lo que tienes que hacer, y qué es lo que no deberías hacer.

En este artículo vamos a compartir con vosotros dos consejos muy sencillos que os ayudarán a mejorar el rendimiento de un SSD al instante, y a evitar que este se reduzca de forma gradual con el paso del tiempo y con el uso de la unidad. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios.

Cómo mejorar el rendimiento de un SSD con la herramienta de optimización

  • Entra en «Este Equipo», también conocido anteriormente como «Mi PC», elige la unidad SSD cuyo rendimiento quieres mejorar y haz clic derecho en ella. Elige la opción «Propiedades».
  • Si no te aparece ese icono haz clic derecho en el escritorio, entra en «Personalizar > Temas > Configuración de Iconos de Escritorio» y marca la casilla correspondiente.
  • Una vez entres en «Propiedades» ve a la pestaña «Herramientas» y hacemos clic en optimizar la unidad que hayamos seleccionado. El proceso se realizará de forma automática y no dudará más de unos segundos. Es totalmente seguro.

Liberar espacio también puede mejorar el rendimiento

Las unidades SSD pueden ver reducido su rendimiento cuando se encuentran totalmente llenas, o cuando hemos dejado muy poco espacio libre. En general, lo ideal es dejar entre un 10% y un 20% del espacio de la unidad sin utilizar, porque al final tanto el SSD como el propio Windows lo utilizarán para instalar actualizaciones, crear archivos temporales a modo de caché, y también por las limitaciones de escritura que tienen (trabajan con bloques de 4 KB o de 8 KB).

Liberar espacio puede ayudarnos a mejorar el rendimiento de una unidad SSD en Windows, sobre todo si tenemos la unidad completamente llena (o casi). Para liberar espacio solo tenemos que eliminar aplicaciones y cosas que tengamos instaladas y que ya no necesitemos. Podemos hacerlo recurriendo a la herramienta «Agregar y Quitar Programas» de Windows, o hacerlo de forma directa con el clásico clic derecho y «Eliminar». En este caso acordaos de vaciar la papelera de reciclaje.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Según un estudio de Adobe, “El futuro del trabajo digital” en español, casi la mitad de los encuestados afirmaron que asocian «ser productivo» con...

Digitalización

La Canon EOS R100 es una nueva cámara mirrorless (sin espejo) económica que se dirige al mercado de gama baja «asequible». Este modelo utiliza...

Digitalización

El Acer Swift Edge de 16 pulgadas ha recibido una importante puesta al día a nivel de especificaciones. La compañía taiwanesa ha apostado por...

Digitalización

El Zotac CI337 se presenta como un nuevo mini PC interesante porque no solo tiene un tamaño compacto, sino que además es totalmente silencioso....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados