Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sábado, 18 Enero 2025

Noticias

Cómo será el año 2024 para los autónomos, según ATA

autónomo

El año que cerramos se ha caracterizado porque una grandísima mayoría de los 3,3 millones de autónomos que hay en nuestro país hayan sufrido el impacto de la desaceleración de la economía y el empleo y de los incrementos de los costes, que no dan tregua, según indican desde ATA.

“Los datos de empleo a lo largo del año reflejan una importante desaceleración en el ritmo de crecimiento. Se ha destruido empleo en los últimos meses del año, siguen bajando los autónomos de sectores tan importantes como el comercio, hostelería, industria y agricultura y la reducción del paro es la menor que la que se ha producido en los últimos tres años”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA

En este contexto hay que destacar el aumento de los costes en los negocios tanto financieros, como de producción o energéticos para el 80% de los autónomos, en 2023. Como se desprende del Barómetro de ATA, al menos a un tercio de los autónomos el incremento en los gastos fijos ha dificultado el mantenimiento de su negocio, de hecho a casi el 80% su negocio se ha mantenido igual que el año anterior o incluso ha descendido en su evolución.

“A lo que hay que añadir que cada vez es más difícil acceder a los créditos y que la morosidad lejos de reducirse va en aumento”, ha añadido Lorenzo Amor.  “Mantenerse está siendo complicado y mantener el empleo o crecer, aún más. De hecho, la mayoría de los autónomos ni se han planteado ampliar sus plantillas”.

2024, un año difícil para los autónomos

“2024 será un año en el que las cifras quedarán por debajo de las actuales, se notará el freno en la economía”, ha asegurado Lorenzo Amor. “Nuestras previsiones son que el PIB crezca por debajo del 1,5% en 2024. Mientras que el empleo se moverá en términos entre el 1,1 y el 1,2% lo que supondría entre unos 190.000 y 230.000 empleos más hasta reducir la tasa de paro a algo menos del 12%”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por otro lado, las previsiones para este año que entra pueden oscilar bastante si finalmente el Gobierno decide retirar completamente las medidas antiinflacionistas y tendremos que esperar unos meses para poder situar correctamente la inflación en España. Desde la asociación indican que la horquilla puede oscilar entre el 2,5% y el 3,5% dependiendo de muchas de las decisiones que aún no se han tomado.

Con la situación actual, la previsión es que los gastos sigan en aumento y sea complicado compensarlos sin subir los precios y se note un freno definitivo en la economía, estancando los datos de crecimiento de empleo, que aunque positivos serán mucho más lentos de lo que deberían.

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, consideran que la incertidumbre marcará 2024. El Barómetro de ATA destaca que la mayor parte de los autónomos no cree que pueda ampliar plantilla e incluso alguno confiesa que de seguir así tendrá que reducirla.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Según el estudio “Small business, great opportunities” de Sage, las pymes españolas lideran el crecimiento a nivel mundial, en línea con las previsiones de...

Noticias

La Junta Directiva de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos ATA acaba de anunciar elecciones a la presidencia de la Federación para el periodo...

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados